El pais
SUSCRÍBETE

Valle del Cauca

Así puede inscribir su empresa a Vallexporta; quedan pocos días para hacerlo

El programa fortalecerá conocimientos en mercado internacional, certificaciones, marketing y otros servicios.

Vallexporta, la iniciativa de la Gobernación del Valle para las empresas vallecaucanas.
Vallexporta, la iniciativa de la Gobernación del Valle para las empresas vallecaucanas. | Foto: Gobernación del Valle

1 de may de 2025, 12:22 a. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 12:22 a. m.

Desde la Gobernación del Valle recordaron que quedan pocos días para que se cierre la posibilidad de participar en Vallexporta, una iniciativa direccionada para emprendedores y Mipymes para que saquen sus productos del país y puedan ampliar su nicho de mercado.

Siendo así, es importante recordar que hasta este viernes 2 de mayo tienen plazo para inscribirse en el programa, con el que la Gobernación del Valle del Cauca, en articulación con las Cámaras de Comercio y Acopi, le apuestan a fortalecerlas y acompañarlas, impulsando sus ventas y diversificando los destinos de exportación.

“Recuerden que este año el Valle del Cauca es epicentro de la Macrorrueda, vamos a traer compradores internacionales y para eso tienen que estar preparados, aprovechen los últimos días para que se inscriban y puedan fortalecerse en miras a exportar”, comentó el secretario Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, Óscar Eduardo Vivas.

Si usted es un emprendedor o microempresario y desea participar en este importante proceso, solo debe ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos que se indican en el formulario de inscripción, donde encontrarán los términos y referencias para participar. Serán más de 190 empresas vallecaucanas seleccionadas para ingresar en la ruta exportadora. (Enlace)

En este código también puede inscribirse.
En este código también puede inscribirse. | Foto: Gobernación del Valle

Con Vallexporta se busca apoyar a las Mipymes a ampliar mercados, y a aquellas que alguna vez exportaron, pero por alguna razón dejaron de hacerlo, a que retomen el camino de la internacionalización. El programa fortalecerá conocimientos en mercado internacional, certificaciones, marketing y otros servicios.

Esta iniciativa conjunta se da en el marco de la gestión de la Gobernación del Valle para estimular la economía y el empresariado en la región.

Precisamente, con el propósito de aumentar la inversión extranjera en el departamento, la gobernadora Dilian Francisca Toro sostuvo una reunión con John McNamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, para darle a conocer las ventajas competitivas del departamento y así atraer más empresas americanas.

Se estima que en Colombia una flota de aproximadamente 450 mil vehículos transportadores de carga que ruedan por las distintas vías del país. Sin embargo, la caída en importaciones y exportaciones ha hecho que se presente una sobreoferta, lo que obliga a regular este servicio. Foto José Luis Guzmán, El País
Las exportaciones estimulan toda la cadena del comercio, iniciando por el trasporte. | Foto: Foto de El País

En la jornada desarrollada el viernes 25 de abril, la mandataria resaltó que las compañías estadounidenses que hacen presencia en el Valle vienen creando empleo en la región. No obstante, insistió en que la idea es lograr generar más inversión.

Hay 50 empresas que generan muchos empleos en el Valle del Cauca, pero necesitamos tener más, al igual que incrementar la exportación de nuestro departamento a Estados Unidos, aprovechando el Tratado de Libre Comercio”, sentenció Toro durante el encuentro.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle