Valle
Alcaldía de Jamundí confirma aumento de heridos tras atentado a la subestación de la Policía; este es el reporte
El ataque dejó más de 18 viviendas afectadas; dos de los heridos se encuentran en observación, mientras el resto fue atendido por lesiones leves.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

9 de oct de 2025, 10:58 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 10:58 p. m.
Noticias Destacadas
El municipio de Jamundí, vivió una mañana de tensión tras registrarse un atentado con artefactos explosivos contra la subestación de Policía del corregimiento de Robles.
De acuerdo con la información oficial, dos cilindros fueron lanzados hacia las instalaciones policiales, pero se activaron antes de llegar al objetivo, causando una fuerte onda expansiva que afectó a la comunidad aledaña.
Como consecuencia del ataque, nueve personas resultaron lesionadas, así lo confirmó la Administración Municipal en un comunicado actualizado en la tarde de este jueves, 9 de octubre.
🇨🇴 | Jamundí (Colombia), 9 oct (EFE).- Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de… pic.twitter.com/CtHuctkG1l
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) October 9, 2025
Según informó la entidad, todas las víctimas fueron trasladadas al Hospital Piloto de Jamundí, donde permanecen estables bajo observación médica. Dos de los heridos se encuentran en observación, mientras el resto fue atendido por lesiones leves.
El atentado también dejó afectaciones materiales en al menos 18 viviendas de la zona, con daños parciales y, en algunos casos, estructurales.
Frente a esta situación, la secretaria de Seguridad de Jamundí, Censión Arboleda, se pronunció y detalló las acciones emprendidas señalando que durante el Consejo de Seguridad Extraordinario se determinó instalar el Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones en el territorio.
“Se activó el plan de respuesta con el apoyo de la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Gestión de Riesgo, la Oficina de Salud y los organismos de socorro, quienes se encuentran en la zona, brindando apoyo psicosocial y acompañamiento a cada una de las personas afectadas".
La secretaria también subrayó que la Fuerza Pública mantiene el control del territorio, mientras continúan las labores de atención y seguridad.
“Asimismo, se mantendrán puestos de control conjuntos con el Ejército y la Policía en las entradas y salidas de Jamundí para mantener el orden público”, precisó la funcionaria.
Finalmente, hizo un llamado a la calma y pidió a los ciudadanos mantenerse informados únicamente por los canales oficiales de la Alcaldía y las autoridades competentes.

Aumenta la violencia en Jamundí
Cabe señalar que hasta el momento, no se ha confirmado, ni tampoco descartado, que dicho ataque a la subestación policial, este ligado al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, u otros grupos armados que hacen presencia en la zona.
Ya que este acto, se suma a una escalada de violencia en la región, donde se han intensificado los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, incluyendo el ELN y disidencias de las FARC, especialmente en el sector Bajo Calima, zona rural de Buenaventura.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.