Valle

Aerocivil asume operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón; líderes y gremios urgen por nueva y pronta licitación

La terminal aérea está ubicada en Palmira y presta sus servicios a Cali, Valle del Cauca, y a gran parte de del suroccidente del país.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, reiteró la importancia de abrir la nueva licitación cuanto antes.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, reiteró la importancia de abrir la nueva licitación cuanto antes. | Foto: José Luis Guzmán/El País

1 de sept de 2025, 02:46 p. m.

Actualizado el 1 de sept de 2025, 02:46 p. m.

Desde este lunes, 1 de septiembre de 2025, la Aeronáutica Civil de Colombia asumió oficialmente la operación pública del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.

Este proceso de cambio se viene adelantando desde hace unos meses con el respaldo del Ministerio de Transporte.

La cartera de transporte estuvo revisando el proceso de empalme con la concesión saliente, en la cual verificó los procesos administrativos, jurídicos, financieros, ambientales y técnicos de los sistemas aeroportuarios.

El concesionario Aerocali agradeció a los usuarios y a la comunidad aeroportuaria el acompañamiento y apoyo en los 25 años que tuvo a su cargo el Alfonso Bonilla Aragón. 
Foto: Hernán Përez Sarabia - ANI / El País
El concesionario Aerocali agradeció a los usuarios y a la comunidad aeroportuaria el acompañamiento y apoyo en los 25 años que tuvo a su cargo el Alfonso Bonilla Aragón. Foto: Hernán Përez Sarabia - ANI / El País | Foto: Foto: Hernán Përez Sarabia - ANI / El País

Nuestro compromiso como Gobierno Nacional es el de proteger lo que bien se efectuó, y, así mismo, trabajar permanentemente sin cansancio para mejorar todos los procesos que entreguen satisfactorias experiencias a los usuarios del Alfonso Bonilla Aragón”, declaró la Aeronáutica Civil.

La Gobernadora del Valle encabezó una reunión con funcionarios de la Aeronáutica Civil en medio del proceso de cambio de administración de las instalaciones aéreas e hizo un llamado para incluir a Buenaventura dentro de la estructuración de la nueva licitación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón.

Estamos solicitándole a la ministra y al director de la ANI que se abra urgentemente la licitación para la nueva concesión. Esa tiene que ser de aquí a diciembre (para) que la podamos abrir porque necesitamos que el aeropuerto crezca, (...) y que los operadores que vengan a la licitación sean operadores internacionales que hagan una operación muy buena para que el aeropuerto y la competitividad de la región se siga mejorando”, declaró la dirigente a los medios.

¿Cómo avanza la estructuración de la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón? Detalles

Gremios y organizaciones empresariales del departamento vallecaucano anunciaron la creación de una Mesa de seguimiento permanente ante el cambio de operación.

Entre los gremios que se sumaron a esta mesa de seguimiento están: Cámara de Comercio de Cali, Propacífico, Cámara de Comercio de Palmira, entre otras.

Además, recomendaron “una prontitud en el proceso de selección del nuevo concesionario del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, dentro de los cronogramas previstos para el año en curso. Esto con el fin de lograr la adjudicación en 2026 a un nuevo concesionario”.

Detalles del plan de operación

Con base al proceso que se adelanta, el organismo reveló que ya se formalizó la cesión de contratos de servicios esenciales y de personal que laboraron con el concesionario privado.

A su vez, proyectaron acciones que contemplan la prestación de la seguridad (Avsec), atención médica, mantenimiento de infraestructura, control de fauna, atención al usuario y salvamento y extinción de incendios (SEI), y así lograr que las instalaciones operen de manera normal.

Además, dentro del plan de operación contemplan un presupuesto inicial para respaldar los contratos de áreas como infraestructura, tecnología, sistemas electromecánicos, energía, plataformas, bandas transportadoras, torres de control, servicios ambientales y sanitarios, entre otros.

Aeronáutica civil asume operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón | El País Cali

La inversión inicial es de: $44.908 millones de pesos, que serán distribuidos entre 6 y 8 meses, y subirá a $90.000 millones hasta los eventuales 11 meses, (el plazo estará ligado al cronograma que lidera la ANI).

“Lo más importante de esta transición es entregar la certeza a todos los usuarios del transporte aéreo del Alfonso Bonilla Aragón, que desde la Aerocivil seguiremos garantizando la seguridad operacional, que cada despegue y aterrizaje son nuestra prioridad y que cada pasajero llegue a su destino con la tranquilidad de una experiencia que invite a volver. También, nuestro compromiso es el de aportar al desarrollo de la región, desde el turismo, el incentivo de la industria, el comercio y el desarrollo económico y social, que traiga prosperidad al departamento”, declaró la Aeronáutica Civil.

Respecto al talento humano, el organismo ya dispuso de 122 funcionarios, entre los que hay 58 controladores de tránsito aéreo y 45 bomberos aeronáuticos.

Por su parte, ya se realizó la cesión de 160 contratos comerciales y de arrendamiento y la firma de comodatos con entidades del Estado como la Dian, Migración Colombia, la Policía Aeroportuaria y la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC).

Asimismo, contrató personal de apoyo para la implementación de una estrategia denominada “Operación Espejo”, la cual tiene el objetivo de mitigar riesgos no previstos, en conjunto con un “Puesto de Mando Avanzado - PMA”.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle