Turismo
Wingo ampliará su oferta de vuelos hacia Cali durante la semana de receso escolar
En total, la compañía operará 763 vuelos y más de 140 mil sillas en todo el país en las primeras semanas de octubre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de sept de 2025, 06:00 p. m.
Actualizado el 26 de sept de 2025, 06:00 p. m.
Noticias Destacadas
Del 3 al 13 de octubre, Colombia vivirá la semana de receso escolar, una temporada en la que aumenta el movimiento de familias y estudiantes entre distintas regiones del país.
Por eso, pensando en aquellos viajeros que aprovechan estos días para viajar junto a sus pequeños, la aerolínea Wingo anunció recientemente un incremento del 12% en su operación frente a semanas de baja demanda, con énfasis en rutas nacionales y una atención especial en Cali, ciudad que se ha consolidado como estratégica para el suroccidente colombiano.
En la capital del Valle, la compañía sumará cuatro vuelos adicionales hacia Bogotá, lo que amplía las alternativas de viaje no solo para quienes se desplazan por motivos laborales o académicos, sino también para quienes aprovecharán la pausa escolar para visitar a familiares o recorrer la oferta cultural y gastronómica de la ciudad.
En total, Wingo operará 763 vuelos y pondrá a disposición más de 140 mil asientos durante esta temporada, lo que representa 84 vuelos adicionales y un refuerzo de 15 mil sillas. Este incremento se hace posible tras la entrada en operación del décimo avión de su flota en septiembre.
“Queremos que más personas aprovechen el receso para reconectarse con sus destinos favoritos a precios muy bajos. Este refuerzo de capacidad nos permite acompañar la demanda con más opciones y mejores horarios, especialmente en rutas nacionales clave”, destacó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación.
Cabe decir que, el mayor crecimiento en conectividad se concentrará en el mercado doméstico, particularmente en destinos de playa del Caribe colombiano. Solo desde Bogotá, ciudades como Cartagena y Santa Marta tendrán más de 30 vuelos adicionales, siendo este un gran atractivo para quienes buscan descanso y turismo.

En la región Andina, la conexión Bogotá–Medellín, una de las más transitadas del país, sumará 20 vuelos adicionales. También habrá refuerzos hacia el Eje Cafetero y los santanderes: Armenia contará con 6 vuelos adicionales y Bucaramanga con 8. Además, los viajeros desde esta última ciudad podrán aprovechar la nueva conexión directa con Santa Marta, que acerca a los santandereanos al mar en menos de dos horas.
En el plano internacional, la oferta de asientos crecerá un 6%, con un total de 244 vuelos y más de 45 mil sillas. El Caribe insular tendrá protagonismo con vuelos adicionales hacia Punta Cana desde Bogotá y hacia Curazao y Aruba desde Medellín. También habrá incrementos en la ruta Bogotá–La Habana y en la conexión Cartagena–Panamá.
Recomendaciones para viajar en temporada alta
Para que los viajeros aprovechen la semana de receso sin contratiempos, algunas recomendaciones antes de llegar al aeropuerto:
- Los pasajeros deben revisar con anticipación qué incluye la tarifa adquirida. No todas contemplan el mismo tamaño de equipaje, posibilidades de cambios o selección de sillas, y conocerlo de antemano permite evitar cobros inesperados.
- En cuanto al equipaje, cada tipo tiene dimensiones y pesos máximos: el artículo personal debe caber debajo del asiento, el equipaje de mano en los compartimientos superiores y la maleta de bodega no superar los 23 kilos. Adquirir el equipaje necesario desde la compra del tiquete o antes del vuelo puede generar ahorros de hasta un 40% frente al valor que se cobra en el aeropuerto.
- Finalmente, es fundamental verificar que se cuenta con todos los documentos necesarios según el destino, especialmente en vuelos internacionales. En el caso de quienes viajan con niños o mascotas, se recomienda consultar los requisitos específicos en Wingo.com para garantizar un abordaje sin complicaciones.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.