Colombia
Artículo personal en un vuelo: ¿cuáles son sus dimensiones permitidas?
Conozca cuáles son las características del equipaje de mano que puede llevar en la cabina del avión sin ningún costo adicional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 03:36 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 03:36 p. m.
Noticias Destacadas
Al momento de viajar en avión una de las principales dudas de los pasajeros gira en torno al equipaje permitido por la aerolínea, especialmente sobre que se considera un artículo personal y cuáles son sus restricciones. Este aspecto, aunque suele parecer menor, puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de contratiempos y costos adicionales.

Un artículo personal es un objeto que el pasajero puede llevar consigo durante el viaje en la cabina, además del equipaje de mano. Según lo establecido por aerolíneas como Avianca, se consideran elementos personales, un bolso pequeño, una pañalera, una cartera, un morral, una mochila o un maletín para llevar un portátil que el usuario pueda cargar en la espalda o en su mano. Lo importante es que este artículo pueda colocarse sin problema debajo del asiento delantero del pasajero.
Las dimensiones máximas permitidas para un artículo personal son de 45 centímetros de alto, 35 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho. Si se exceden estas medidas, o si el objeto no entra en los medidores dispuestos por la aerolínea en el aeropuerto, se considera automáticamente como equipaje adicional. En ese caso, el pasajero deberá pagar un cargo extra o registrar el artículo para que sea transportado en la bodega del avión.

Para no llevarse sorpresas, el pasajero puede hacer la medición de su equipaje en el counter al momento del check-in como en la sala de embarque, para estar seguro de que cuenta con los requisitos desde el inicio del viaje. Es importante destacar que este elemento no puede contener objetos grandes o fuera de lo común, como termos voluminosos, cajas, paquetes grandes o bolsas de compras que sobrepasen el espacio disponible bajo el asiento.
En el bolso se puede transportar prendas de vestir como una chaqueta, una botella o una almohada de viaje, medicamentos, objetos de uso personal, siempre que estén con el viajero o dentro del artículo personal. Las baterías externas, dispositivos con litio y cargadores deben ir en la cabina, no en la bodega.
Elementos fundamentales para la movilidad o asistencia del pasajero, como muletas, caminadores y bastones, entre otros, son aceptados sin ningún tipo de cargos adicionales.
Por otro lado, el equipaje de mano tiene otras condiciones. Su peso máximo suele ser de 10 kilogramos, con dimensiones recomendadas de 55 × 35 × 25 centímetros.
Conocer y respetar estas regulaciones no solo evita complicaciones y cobros inesperados, sino que contribuye a un proceso de abordaje más ágil, cómodo y seguro para todos los pasajeros.