Turismo
Viajeros: paso a paso de cómo usar las millas para volar gratis en aerolíneas; puede obtener descuentos
Algunas entidades permiten canjear millas por vuelos, mejoras de clase y otros servicios.

18 de jul de 2025, 08:31 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 08:31 p. m.
Noticias Destacadas
Viajar es una de las actividades preferidas de la mayoría de la población, en especial cuando se pueden emplear mecanismos que reduzcan los gastos elevados.
Es por ello que cada vez más viajeros están descubriendo cómo volar sin gastar dinero gracias al uso de las millas aéreas, una alternativa que permite redimir boletos e incluso acceder a beneficios adicionales.
Sin embargo, muchos usuarios desconocen su funcionamiento o pierden la oportunidad de usarlas antes de que expiren.
¿Qué son las millas de vuelo?
Las millas de vuelo, también conocidas como millas de viajero frecuente, son recompensas otorgadas por aerolíneas o entidades financieras.
Estas son entregadas por entidades como los bancos emisores de tarjetas de crédito, por la compra de productos o servicios, en especial aquellos vinculados con viajes.
Y es que estas millas funcionan como una especie de moneda que, acumulada, puede cambiarse por tiquetes de avión, mejoras de cabina, noches de hotel o alquiler de vehículos.
Aunque se trata de un recurso valioso para reducir costos de viaje, muchas personas no aprovechan su potencial y dejan vencer las millas sin redimirlas.
Hay que mencionar que cada programa de recompensas tiene una política de expiración diferente, por lo que es importante revisar los plazos para no perder la oportunidad de viajar con descuento o incluso gratis.

¿Cómo redimir las millas? Siga el paso a paso
El canje de millas suele hacerse a través de los canales digitales de la aerolínea, como la página web o aplicación móvil.
Conozca el procedimiento que debe realizar:
- Acceder a la cuenta de viajero frecuente, donde están registradas las millas acumuladas.
- Seleccionar la opción “Redimir” y elegir entre boletos de avión, mejoras de clase o servicios complementarios como hospedaje y renta de vehículos.
- Comparar opciones disponibles, ya que las recompensas varían según la temporada, la demanda y la ruta.
- Verificar las condiciones del canje, como tasas adicionales o restricciones de fechas.
- Finalizar el proceso siguiendo las instrucciones del sitio.
Es recomendable hacer esto con antelación, ya que la disponibilidad de asientos con millas suele ser limitada y cambia con rapidez.

Por otro lado, contrario a lo que muchos creen, no es necesario tomar múltiples vuelos para acumular millas en el sistema.
En realidad, gran parte de los puntos pueden reunirse a través del uso de tarjetas de crédito asociadas a programas de fidelización.
Algunas compras usuales, como el pago en supermercados, gasolina o tiendas aliadas, suman millas, si se hacen con las tarjetas correspondientes.
De igual forma, las aerolíneas suelen tener convenios con marcas o plataformas comerciales que ofrecen promociones temporales para incentivar el uso de tarjetas.
Finalmente, identificar estas oportunidades puede ser útil para acelerar significativamente el proceso de acumulación de millas.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.