Turismo
Receso escolar: seis destinos imperdibles para viajar esta semana
Esta fecha impulsa el turismo interno y el encuentro con la diversidad regional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

4 de oct de 2025, 06:22 p. m.
Actualizado el 4 de oct de 2025, 06:22 p. m.
Noticias Destacadas
Con la llegada del receso escolar de octubre, muchas familias aprovechan para disfrutar de unos días de descanso y recorrer el país.
Colombia ofrece una amplia variedad de destinos donde el turismo natural, cultural y gastronómico se combinan para ofrecer experiencias únicas.
Desde playas y montañas hasta pueblos patrimoniales y rincones ecológicos, estos son seis lugares ideales para visitar durante esta semana.
1. San Andrés: mar de siete colores y cultura isleña
El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina sigue siendo uno de los destinos preferidos por los colombianos.
Sus aguas cristalinas, ideales para el buceo y el esnórquel, y su gastronomía basada en coco y mariscos, hacen parte del encanto de la cultura raizal. Además, las playas de Spratt Bight y Johnny Cay son escenarios perfectos para el descanso en familia.

2. Eje Cafetero: tradición, naturaleza y aventura
Los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas ofrecen experiencias que combinan paisaje, historia y café.
Municipios como Salento, Filandia y Marsella permiten recorrer fincas cafeteras, practicar senderismo y disfrutar de la arquitectura típica de bahareque y colores vivos.
El Valle de Cocora, con sus imponentes palmas de cera, es parada obligada para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.

3. Santa Fe de Antioquia: historia y arquitectura colonial
A tan solo una hora de Medellín, Santa Fe de Antioquia conserva su arquitectura colonial, calles empedradas y templos históricos que evocan el pasado virreinal.
El Puente de Occidente, una de las obras de ingeniería más emblemáticas del siglo XIX, es símbolo del municipio y un atractivo para los amantes de la fotografía y la historia.
4. Cali y su oferta cultural
La capital del Valle del Cauca no solo vibra al ritmo de la salsa, sino que también ofrece turismo ecológico y urbano. Lugares como el Zoológico de Cali, el Bulevar del Río, Cristo Rey y el barrio San Antonio son ideales para recorrer en familia.
Además, la ciudad se consolida como destino gastronómico con una oferta que resalta los sabores del Pacífico colombiano.

5. La Guajira: desierto, mar y cultura wayúu
El extremo norte del país combina el desierto de la Alta Guajira con el azul intenso del Caribe.
Destinos como Cabo de la Vela y Punta Gallinas permiten vivir una experiencia cultural junto al pueblo wayúu, disfrutar de paisajes únicos y contemplar uno de los atardeceres más impresionantes del país.

6. Caño Cristales: el río de los cinco colores
Ubicado en el Meta, dentro del Parque Nacional Sierra de la Macarena, Caño Cristales ofrece uno de los espectáculos naturales más reconocidos de Colombia. Sus tonos amarillos, verdes, azules, negros y rojos hacen del lugar un destino privilegiado para los amantes del ecoturismo.
Sea cual sea la elección, el receso escolar se presenta como una oportunidad para descubrir la diversidad natural y cultural de Colombia, mientras se impulsa el turismo responsable y sostenible.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.