Turismo

Más de 183 mil visitantes tendrá el Valle del Cauca durante esta semana de receso escolar

Una gran oferta cultural, artística y natural, tiene por ofrecer la región durante esta temporada.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Valle del Cauca en Fitur 2025: la estrategia que busca consolidarlo como destino turístico de clase mundial
Valle del Cauca | Foto: Cortesía - Secretaría de Turismo del Valle del Cauca

6 de oct de 2025, 09:45 p. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 09:46 p. m.

Este lunes, inició oficialmente, una de las temporadas más esperadas del año: la semana de receso escolar, que se extenderá hasta el próximo 12 de octubre y traerá consigo una significativa dinámica turística, cultural y económica para la región.

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo del Valle, más de 183 mil visitantes llegarán al departamento durante estos días, generando importantes ingresos para la región.

“Inicia la semana de receso escolar en la cual esperamos más de 183 mil visitantes en el Valle del Cauca, con unos ingresos económicos por encima de 32 millones de dólares”, expresó Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle.

Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del Valle.
Miyerlandi Torres, Secretaria de Turismo del Valle se refirió al importante número de visitantes que tendrá la región esta semana. | Foto: Foto: Secretaría de Turismo del Valle.

La funcionaria destacó, además, que esta temporada representa una oportunidad para que las familias se desconecten de la rutina, fortalezcan lazos y disfruten de los atractivos naturales, culturales y gastronómicos que ofrece el departamento.

“Esperamos que recorran este departamento y disfruten también de la amplia gastronomía que deleita paladares en cada uno de los municipios”, agregó la Secretaria de Turismo.

Cabe decir que, el Valle del Cauca cuenta con una amplia oferta turística que combina naturaleza, tradición y modernidad. Entre los destinos más visitados se encuentran los Pueblos Mágicos de Roldanillo, reconocido por su vocación artística y por ser cuna del Museo Rayo; Sevilla, el ‘Balcón del Valle’, famoso por su paisaje cafetero y su arquitectura colonial; Calima El Darién, con su imponente lago ideal para deportes náuticos; y Ginebra, tierra del Festival Mono Núñez y de una reconocida tradición gastronómica.

Pueblos mágicos del Valle. Roldanillo Valle del Cauca
Pueblos mágicos del Valle. Roldanillo Valle del Cauca | Foto: Wirman Ríos

A esto se suma la riqueza natural del Pacífico vallecaucano, donde durante esta época aún se puede disfrutar del avistamiento de ballenas yubartas, un espectáculo único que atrae a turistas nacionales e internacionales.

No obstante, además del turismo de naturaleza y cultura, la semana de receso se convertirá en una oportunidad para el reencuentro familiar, por lo que espacios culturales y educativos del departamento ofrecerán programación gratuita para todas las edades.

La Biblioteca Departamental Jorge Garces Borrero, hubicada en la Manzana del Saber en Cali. Foto Jorge Orozco.
La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, ubicada en la Manzana del Saber en Cali, tendrá durante esta semana una programación oficial. Foto Jorge Orozco. | Foto: Jorge Orozco

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, el Museo Departamental de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann Valencia y el Instituto Departamental de Bellas Artes tendrán actividades lúdicas, talleres y exposiciones diseñadas para niños, jóvenes y adultos.

Cabe decir que, el departamento busca ahora no solo fortalecer su economía, sino también consolidarse como un destino turístico sostenible, diverso y acogedor, capaz de ofrecer experiencias diversas tanto para locales y visitantes.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo