El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Estos son los destinos no tradicionales más comercializados para Semana Santa, según Anato

Los turistas aprovechan esta festividades para visitar nuevos lugares.

El desierto de la Tatacoa, al norte del departamento del Huila, tiene varios senderos que se pueden recorrer a pie y permiten apreciar el ecosistema del bosque seco tropical y las formaciones geológicas. Es importante hacer los recorridos en compañía de un guía, para evitar perderse. Foto: Juan Carlos Sierra.
El desierto de la Tatacoa está ubicado al norte del departamento del Huila. | Foto: .

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

7 de abr de 2025, 07:26 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 07:27 p. m.

Durante las festividades de la Semana Santa, es común aprovechar los días libres para visitar destinos desconocidos con el propósito de alejarse de las costumbres del día a día y encontrar la tranquilidad de esta celebración en otros lugares.

Sin embargo, no todos los viajeros buscan el mismo tipo de experiencia. Es por ello que algunas entidades se han dado a la tarea de investigar cuáles son esos sitios, tanto comerciales como menos recurrentes, preferidos por los extranjeros para estas fechas.

En ese sentido, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, realizó una encuesta a sus Agencias de Viajes con el propósito de conocer las dinámicas y tendencias que se han venido aplicando en estas empresas para la temporada vacacional que se avecina.

Según revelaron los resultados del sondeo, en el caso de los destinos internacionales, Punta Cana, en el extremo oriental de República Dominicana, lidera las listas de los destinos más comercializados por las Agencias de Viajes, con una participación del 15% ; a este le siguen algunos países de Europa, con un porcentaje del 12%; y México, con 10%.

Entre los destinos internacionales no tradicionales se encuentran Japón, Turquía, Bolivia y Guatemala, que fueron los más vendidos para este periodo.

Japón, un lugar de Asia encantador para el turista
Japón hace parte de los lugares favoritos para los turistas en Semana Santa. | Foto: Getty Images

Por otro lado, al interior de Colombia los turistas prefieren buscar lugares con sol y playa para esos días.

Cartagena se posiciona como el destino más reservado con 25% de participación; seguida de Santa Marta y San Andrés con un 18% y 14%, respectivamente. Mientras que Tolú, Huila y Amazonas, lideran la lista de los lugares no tradicionales más vendidos.

El 49% de los encuestados, aseguraron que las ventas habían crecido para esta época vacacional; 17% de los cuales registraron crecimientos en más de un 31%.

Según WWF Colombia, se calcula que la Amazonía colombiana tiene más de 390.000 millones de árboles.
La riqueza biodiversa que abunda en el Amazonas, lo hace uno de los destinos preferidos para los turistas para estas festividades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, explicó que “la Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los colombianos y viajeros extranjeros, ya que, si bien anteriormente eran días enfocados en la tradición religiosa, eso poco a poco se ha ido ampliando a también vivir experiencias de otros segmentos, en familia, parejas y amigos”.

El 66% del personal entrevistado, afirmó que los turistas hicieron sus reservas con 1 o 2 meses de anticipación.

“Si bien, la comercialización de productos y servicios tuvo una buena dinamización para esta temporada vacacional, la seguridad e incentivos como una tarifa diferencial del IVA para los tiquetes aéreos, estimulan más a que los turistas saquen provecho de estas épocas para viajar y que de esta forma, se aporte al desarrollo de los destinos y el tejido empresarial”, agregó Cortés.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo