Turismo
El Valle del Cauca espera recibir cerca de 10 millones de turistas con la ruta de Turismo Industrial; así avanza el proyecto
Más de veinte empresas han manifestado su deseo de hacer parte de esta oferta que busca conectar la tradición agrícola con la transformación industrial del departamento.

12 de may de 2025, 09:32 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 09:35 p. m.
Con el objetivo de posicionar al Valle del Cauca como referente nacional del turismo industrial, desde hace un año se anunció la creación de la ruta basada en esta experiencia, que busca conectar la tradición agrícola con la transformación industrial del departamento.
Por el momento, según informó la Gobernación del Valle del Cauca, a través de un comunicado difundido en su página web, ya son 23 empresas las que han manifestado su deseo de hacer parte de esta oferta que podría atraer a más de 10 millones de turistas en los próximos cuatro años.
“La apuesta que se tiene desde la Gobernación del Valle para reactivar la economía, ser más competitivos y generar más empleo, tiene que ver con el turismo, con una meta para todo el cuatrienio de 10 millones de turistas, por eso queremos trabajar también el Turismo Industrial donde podemos mostrar los procesos que se generan en las empresas del departamento”, explicó la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, quien impulsa la iniciativa.
“Podemos hablar de la caña, el licor, el té, café, es decir podemos hablar de muchas empresas que pueden generar ese turismo industrial que lo vemos en muchas partes del mundo”, agregó.

Entre tanto, Sergio Stumpo CEO y Planificador Estratégico en Turismo, afirmó que un elemento importante que tiene este proyecto es que cuenta con un componente de innovación social fuerte. “Detrás de lo que es la técnica clásica para el deseo turístico, estamos planteando la hipótesis de generar un espacio de diálogo intergeneracional, donde los jóvenes participan desde ahora en la visión de futuro que tiene el Valle del Cauca a través de esta tipología de turismo”.
Más allá de una simple venta de productos
Con este proyecto, además de promover la venta de productos, se espera que los visitantes puedan conocer las historias de vida y el legado de las familias productoras.
De esta manera, después de un arduo trabajo y esfuerzo por hacer posible esta iniciativa, se prevé que a finales de junio de este 2025 ya se anuncie oficialmente su lanzamiento, convirtiendo al departamento en el pionero de este tipo de turismo en el país.
“La expectativa que tenemos es que a finales de junio ya estemos lanzando la Ruta de Turismo Industrial, vamos a tener elementos innovadores como un club de productos y laboratorios de innovación y desarrollo empresarial”, destacó Julián Franco, Secretario de Turismo del Valle.

Además, recalcó que la intención es tener empresarios alrededor de la agroindustria vallecaucana, así como algunos elementos alrededor del cacao, el café, el té y los dulces representativos de la región.
Por último, la Gobernación del Valle del Cauca informó que los primeros recorridos en el marco de la Ruta de Turismo Industrial, estarán disponibles para el público local, especialmente los caleños y vallecaucanos.
Sin embargo, se espera que en una segunda etapa el proyecto logre atraer a turistas de otras regiones del país e incluso colombianos en el exterior, fortaleciendo así la proyección internacional del departamento como destino turístico.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.