Turismo
Así es el municipio colombiano apodado como la ‘Niña Blanca de Santander’; un destino que cautiva con su rica cultura campesina
Conozca algunos de sus sitios de interés imperdibles y planes turísticos para apreciar su belleza paisajística.

13 de may de 2025, 12:01 a. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 12:01 a. m.
A 3 horas de Bucaramanga, la capital del departamento de Santander, se encuentra el municipio de Betulia, un destino que enamora a los viajeros con sus paisajes montañosos, su clima templado, y su rica cultura campesina.
También conocido como ‘la Niña Blanca de Santander’, este encantador pueblo ofrece un viaje único a través de su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo, aspectos que relatan su pasado, cuando el territorio fue habitado por indígenas guanes, cuyas tradiciones aún permanecen vivas en sus costumbres agrícolas, especialmente en el cultivo de café.
La población fue fundada en 1860, según datos registrados por la plataforma Visit Santander de la Gobernación del departamento, y desde sus inicios, su economía ha estado centrada en la agricultura y la ganadería.
Sitios imperdibles para explorar en Betulia, Santander
La Alcaldía de Betulia, a través de su página web, destaca varios atractivos naturales y culturales imperdibles en el municipio, los cales reflejan la belleza y misticismo de este lugar que se consolida como un destino inigualable para los amantes de la naturaleza y los deportes extremos.

- Cascada de Aguas Rojizas: Oculta en la vereda San Bernardo, esta imponente cascada sorprende con el color rojizo de sus aguas, que mantienen una temperatura ideal para revitalizar cuerpo y mente. El sonido del agua al caer, acompañado del canto de las aves, crea un ambiente de paz y conexión profunda con la naturaleza.
- El Salto Blanco: A solo 10 minutos de la cabecera municipal, este impresionante abismo de 500 metros de altura es un destino perfecto para los amantes de la adrenalina. Según las leyendas locales, un duende custodia este lugar para protegerlo de los daños humanos, lo que añade un aire místico y enigmático a su belleza natural.

- Cementerio Indígena: A pocos minutos del centro del pueblo, este sitio conserva la memoria de las etnias Yariguies y Guane, los primeros habitantes de la región. Entre sus vestigios se encuentran herramientas y objetos que narran la historia ancestral del municipio.
- La Cunera: Un rincón perfecto para la diversión y el contacto con la naturaleza. Se trata de unos toboganes de piedra formados naturalmente, por donde fluyen las frías aguas provenientes de la vereda La Armenia, un lugar ideal para disfrutar y refrescarse.

Planes turísticos
Una vez se anime a explorar éstos y otros sitios de interés de Betulia en Santander, podrá encontrar planes para hacer senderismo y ecoturismo, apreciando y aprendiendo sobre la biodiversidad de la región, especialmente cuando se cuenta con el acompañamiento de un guía turístico.
También se ofrecen tours de café con visitas guiadas por los cafetales, donde es posible conocer el proceso de producción de este grano, desde la planta hasta su degustación y la opción de comprar algunos productos.
Otro plan recomendado es explorar Betulia en bicicleta, pasando por caminos rurales, miradores y ríos que complementan la experiencia de manera perfecta.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.