El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

¿Accedería viajar prácticamente de pie en un avión para ahorrarse dinero? Detalles del polémico diseño que promete tiquetes baratos

La propuesta es revolucionaria y cambiaria la comodidad por la cantidad.

Comisario de abordo revela cómo se deben usar los asientos del medio vacíos en un avión
¿Dejaría a un lado la comodidad por tener un pasaje más económico? | Foto: Getty Images

23 de may de 2025, 08:11 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 08:11 p. m.

¿Ha pensado en la posibilidad de viajar en un avión, pero ir de pie para que su vuelo le salga más barato?. Esta es una probabilidad que algunas personas se han atrevido a mencionar y que solo un fabricante italiano de asientos de avión se atrevió a proponer.

En la conferencia Aircraft Interiors Expo de Hamburgo, fue presentado el Skyrider 3.0, un asiento no es completamente vertical, pero que si obliga a los pasajeros a mantener una posición semi-erguida durante todo el vuelo.

De utilizarse prácticamente estaría volando casi de pie.

Con este prototipo la distribución de asientos sería mayor, ya que permitiría incluir más pasajeros por vuelo, dejando a un lado la comodidad del usuario.

Se ven asientos vacíos en el avión de Wizz Air en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el 28 de febrero de 2024. (Foto de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images)
La comodidad con la que cuentan algunos aviones, quedaría en el pasado de llegar a implementarse esta nueva propuesta. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Cabe señalar que en el 2018 fue presentado el Skyrider 2.0, caracterizado por ser una estructura metálica con asientos mínimos en amarillo. En aquel entonces, esta idea se convirtió en toda una controversia, ya que era muy similar a una silla de montar.

Actualmente en la versión 3.0, el fabricante ha eliminado las barras metálicas visibles y ha optado por un diseño más estilizado en color negro con algunos detalles amarillos.

Para Aviointeriors, su mayor atractivo es la cantidad de espacio que ahorra y que permite un número más elevado de usuarios.

Y es que gracias a este diseño, la empresa podrían instalar hasta un 20 % más de pasajeros por avión, lo que para las aerolíneas incluiría mayores ingresos por vuelo.

A esto se suma que los asientos pesan un 50 % menos que los que se encuentran en clase económica, lo que además reduciría el consumo de combustible.

Para el ingeniero de diseño de la compañía, Gaetano Perugini, el modelo permitiría una mezcla de clases en una sola cabina.

El Skyrider 3.0 es un diseño que ha evolucionado.
El Skyrider 3.0 es un diseño que ha evolucionado. | Foto: Redes sociales

¿Llegará este diseño a Colombia?

La propuesta ha generado curiosidad, pero los especialistas señalan que sería muy poco probable que este tipo de asientos pudiesen llegar a Colombia.

Además de que es un diseño conceptual sin aprobación regulatoria general, la normativa aeronáutica colombiana y los estándares internacionales de seguridad y confort no tienen contemplados hasta el momento los vuelos en posición semi-erguida.

De llagar a implementarse, el Skyrider 3.0 tendría que pasar rigurosas pruebas de seguridad y ser certificado por la Aeronáutica Civil de Colombia, así como por organismos internacionales.

Actualmente, el espacio mínimo entre los asientos es de 71,12 centímetros, mientras que el proyecto de Aviointeriors proyecto que queden en 58,42 centímetros.

Por ahora los colombianos podrán disfrutar de la opción de volar sentados, aunque en un espacio cada vez más reducido.

Este es el Skyrider 2.0 presentado en 2018.
Este es el Skyrider 2.0 presentado en 2018. | Foto: Redes sociales

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo