Tecnología
Última Superluna del año: ¿cuándo y desde dónde se podrá ver la Luna llena más cercana a la Tierra?
Este es el último evento astronómico de este tipo en el 2025.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de nov de 2025, 12:17 a. m.
Actualizado el 26 de nov de 2025, 12:17 a. m.
Noticias Destacadas
La fase de luna llena se convierte en un espectáculo luminoso único cuando se acerca diciembre, y sobre todo ahora que también habrá una superluna.
La luna alcanzará su fase completa el 4 de diciembre de 2025, aunque en algunas partes del mundo, el pico de iluminación se verá en las primeras horas del 5 de diciembre.
El Fenómeno de la Superluna se presenta cuando la la luna llena coincide con el perigeo lunar, que es el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica.
Esto hace que la luna se vea un poco más grande. Los especialistas señalan que puede llegar a cerca de un 8% más grande en tamaño aparente, y mucho más brillante, alcanzando un porcentaje del 15% de mayor luminosidad de lo habitual.
Tradicionalmente, a la luna llena de diciembre se le conoce como la “Luna Fría” debido a la llegada del invierno en el hemisferio norte.

De igual manera, esta luna recibe otros nombres como Luna de Escarcha, Luna del Espíritu Pequeño, Luna de la Noche Larga, Luna de pleno invierno y Luna de nieve.
Este evento es muy notable precisamente debido a la visibilidad que tiene, ya que la luna llena de diciembre de 2025 será la más alta en todo el hemisferio norte hasta el año 2042.
En esta ocasión será más fácil observarla por encima de edificios y montañas
Según el astrónomo Edgar Castro Bathen, a la fase de luna llena se le conoce como plenilunio, la cual ocurre cuando la Tierra se sitúa casi directamente entre el Sol y la Luna.
Esto hace que la cara visible de la Luna desde la Tierra esté completamente iluminada por el Sol.
Esta fase, según el especialista, es la más atractiva del mes, ya que el satélite terrestre se ve redondo y brillante.
“Es el momento en que más ilumina nuestras noches y la podemos ver desde que sale hasta el amanecer. La fase de Luna llena dura igual, aunque el brillo máximo se aprecia solo una noche”, comentó el profesional.
Los próximos eventos
El calendario lunar del 2025 está compuesto por las siguientes fechas:
El 11 de diciembre tendrá lugar el Último cuarto cuarto menguante, el cual es el punto medio entre la luna llena y la luna nueva, cuando la mitad del disco lunar visible desde la Tierra aparece iluminado.
Le sigue el 20 de diciembre con la Luna nueva, cuando la luna se encontrará entre la Tierra y el Sol, por lo que su cara iluminada no será visible desde la Tierra.

En esta fecha el cielo nocturno estará más oscuro, lo cual es ideal para la observación de estrellas y otros fenómenos astronómicos.
Y como último está el 27 de diciembre con el Primer cuarto, que es cuando la luna se verá como un semicírculo iluminado, y la porción visible aumentará cada noche a medida que se acerque la siguiente luna llena.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








