TECNOLOGÍA
Los ocho errores que debe evitar al comprar una licuadora para que no se dañe rápido
Es clave tener en cuenta estas equivocaciones.

Al comprar una licuadora, es importante evitar ciertos errores que pueden hacer que se dañe rápidamente. Aquí están los más comunes y cómo prevenirlos:
1. Elegir una potencia inadecuada
Uno de los errores más frecuentes es comprar una licuadora con poca potencia para las necesidades reales.
- Menos de 500 watts: Adecuada solo para líquidos, frutas blandas y batidos sencillos.
- 500-800 watts: Buena para triturar hielo y hacer batidos espesos.
- Más de 1000 watts: Ideal para usos intensivos, como preparar harinas, mantequillas de frutos secos y salsas espesas.

2. No considerar la calidad de las cuchillas
Las cuchillas son fundamentales para la durabilidad del equipo. Algunas licuadoras baratas tienen cuchillas de baja calidad que pierden filo rápidamente o se oxidan.
- Es recomendable elegir cuchillas de acero inoxidable y, si es posible, que tengan recubrimiento de titanio para mayor resistencia.
3. Comprar un vaso de mala calidad
El material del vaso influye en la durabilidad y facilidad de limpieza:
- Plástico delgado: Puede romperse o rayarse con facilidad.
- Vidrio resistente: Mejor opción para evitar manchas y olores, pero debe ser grueso para resistir golpes térmicos.
- Tritan o policarbonato: Alternativas ligeras y resistentes a impactos.
Si se elige un vaso frágil, es más probable que se rompa con el uso continuo.
4. No verificar la capacidad del vaso
Comprar una licuadora demasiado pequeña para las necesidades diarias puede llevar a forzar el motor.
- Para una familia grande, lo ideal es un vaso de 1.5 a 2 litros.
- Para uso individual, un vaso de 600 ml a 1 litro puede ser suficiente.
5. Ignorar los sistemas de seguridad
Una licuadora sin sistemas de protección puede dañarse más rápido. Es recomendable que tenga:
- Base antideslizante para evitar vibraciones excesivas.
- Bloqueo de seguridad, que impide el funcionamiento si el vaso no está bien colocado.
- Protección contra sobrecalentamiento, para evitar daños en el motor.
6. Usarla sin descansos prolongados
Si se compra una licuadora para uso frecuente pero no se revisa su capacidad de trabajo continuo, se puede quemar rápidamente.
- Para uso doméstico, es mejor hacer pausas cada 2-3 minutos si la licuadora no está diseñada para uso intensivo.
- Para uso profesional, se debe optar por una licuadora industrial con mayor resistencia.
7. No considerar la facilidad de limpieza
Un error común es comprar una licuadora difícil de limpiar, lo que puede hacer que se acumulen restos de comida y se deteriore más rápido.
- Los modelos con vasos desmontables y cuchillas extraíbles son más fáciles de limpiar.
- Evitar licuadoras con muchas ranuras o espacios pequeños donde puedan quedar residuos atrapados.
8. No revisar la garantía y el servicio técnico
Algunas marcas ofrecen garantía limitada o difícil de reclamar.
- Es recomendable elegir una licuadora con mínimo 1 año de garantía.
- Revisar si la marca tiene servicio técnico disponible en la región y si es fácil conseguir repuestos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar