El pais
SUSCRÍBETE

Tecnología

La forma correcta de usar una VPN para evitar que ciberdelincuentes roben sus datos personales

Conocer el momento adecuado para utilizar una VPN permite al usuario proteger sus datos, preservar su privacidad y acceder a información sin restricciones.

Una VPN permite ocultar la dirección IP real del usuario, mostrando la IP del servidor VPN en su lugar.
Una VPN permite ocultar la dirección IP real del usuario, mostrando la IP del servidor VPN en su lugar. | Foto: Getty Images

21 de may de 2025, 11:59 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 11:59 p. m.

En un mundo cada vez más interconectado, la privacidad y la seguridad en línea se han consolidado como prioridades fundamentales para los usuarios de internet. En este contexto, una herramienta que ha ganado relevancia es la VPN, sigla en inglés de Virtual Private Network, o Red Privada Virtual. Aunque su uso se ha popularizado en los últimos años, aún existe un amplio desconocimiento sobre qué es exactamente, cómo funciona y en qué situaciones resulta especialmente útil.

Se trata de una tecnología que establece una conexión segura y cifrada entre el dispositivo del usuario y un servidor remoto operado por el proveedor del servicio. A través de este “túnel” digital, todo el tráfico de datos se transmite de forma protegida, lo que impide su interceptación por parte de terceros, como ciberdelincuentes o proveedores de internet.

Las VPN gratuitas pueden ofrecer una solución temporal y accesible para mejorar la privacidad en línea.
Las VPN gratuitas pueden ofrecer una solución temporal y accesible para mejorar la privacidad en línea. | Foto: Getty Images

El funcionamiento de una VPN se basa en dos pilares fundamentales: el cifrado de datos y el cambio de dirección IP. Al establecer la conexión, la información que se transmite queda encriptada, lo que la hace ilegible para cualquier intento de espionaje. Además, la IP del usuario es sustituida por la del servidor, lo que permite ocultar la ubicación real y facilita una navegación más anónima.

Uno de los principales usos de esta tecnología es la protección de la privacidad al utilizar redes públicas. En espacios como cafeterías, aeropuertos o bibliotecas, las redes wifi abiertas representan un riesgo elevado, ya que pueden ser aprovechadas por ciberdelincuentes para interceptar datos personales. En estos casos, la VPN actúa como una barrera adicional de seguridad, encriptando la información y reduciendo considerablemente la exposición a amenazas.

Más allá de la seguridad, también permiten el acceso a contenido restringido geográficamente. Muchas plataformas de streaming, sitios web o servicios digitales limitan su disponibilidad a determinadas regiones del mundo. Al conectarse a un servidor ubicado en otro país, se puede simular la localización y eludir estas restricciones.

Seguridad en la informacion
Las VPN proporcionan una capa de protección adicional cuando se usa wifi público. | Foto: Getty Images

Sin embargo, es importante destacar que las VPN no constituyen una solución infalible. Aunque ofrecen importantes ventajas, no garantizan el anonimato absoluto ni protegen contra todas las amenazas digitales, como virus, malware o sitios maliciosos. Por esta razón, su uso debe integrarse dentro de una estrategia más amplia de ciberseguridad, complementada con software antivirus, contraseñas robustas y hábitos de navegación responsables.

El uso de una VPN es especialmente recomendable en redes públicas, en contextos de censura, para evitar el rastreo de terceros y para garantizar conexiones seguras en entornos corporativos. En la era digital, contar con esta herramienta representa un paso significativo hacia una experiencia de navegación más segura, privada y libre.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología