Tecnología

Inteligencia artificial revela por qué algunas personas leen los mensajes de WhatsApp, pero no responden

A medida que la tecnología sigue evolucionando, se prevé que estos comportamientos continúen siendo objeto de estudio.

WhatsApp se prepara para introducir nuevas funcionalidades en marzo de 2024, brindando a los usuarios herramientas adicionales para mejorar su comunicación digital.
WhatsApp es uno de lo servicios de mensajería más usados. | Foto: NurPhoto via Getty Images

7 de jul de 2025, 09:10 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 09:10 p. m.

En la era digital actual, las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se han consolidado como una de las principales formas de comunicación. Sin embargo, un comportamiento que desconcierta a muchos usuarios es el hecho de que algunas personas leen los mensajes, pero no responden.

Este fenómeno ha generado diversas interrogantes sobre las causas que lo originan. ¿Es una manifestación de desinterés, una estrategia social, o existen factores psicológicos más complejos en juego?

Investigaciones basadas en inteligencia artificial (IA) han señalado que las razones detrás de este comportamiento van más allá de lo que podría percibirse a simple vista.

En primer lugar, la IA sugiere que una de las causas más comunes de la falta de respuesta es la sobrecarga de información que muchas personas experimentan a diario. El bombardeo constante de mensajes, notificaciones, correos electrónicos y actualizaciones en redes sociales genera lo que se conoce como saturación cognitiva, lo que dificulta la gestión eficiente de los estímulos.

En algunos caso, los hackers pueden entrar a su cuenta de WhatsApp desde otros ordenadores o dispositivos móviles.
En algunos caso, los hackers pueden entrar a su cuenta de WhatsApp desde otros ordenadores o dispositivos móviles. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Getty Images

La procrastinación digital, a menudo, no está vinculada al desinterés, sino a la incapacidad de organizar de manera adecuada la gran cantidad de estímulos a los que los usuarios están expuestos. Así, muchos abren un mensaje, lo leen, pero posponen la respuesta hasta que, eventualmente, la olvidan.

Otro factor relevante es la complejidad de las interacciones sociales en el ámbito digital. Mientras que en las conversaciones cara a cara las respuestas tienden a ser inmediatas y naturales, en el contexto digital algunas personas sienten una mayor presión para ofrecer una respuesta reflexiva, especialmente cuando el mensaje requiere una respuesta profunda. En este sentido, la “responsabilidad social” y el temor al compromiso juegan un papel crucial.

En el plano técnico, la función de “recibido” o “leído” de WhatsApp también influye en este comportamiento. La IA ha identificado que esta característica de la aplicación, que permite a los usuarios ver cuándo un mensaje ha sido abierto, genera una presión social implícita.

Algunos se sienten culpables por no responder de inmediato, lo que provoca una sobrecarga emocional. El simple hecho de ver la notificación de “leído” puede generar ansiedad en aquellos que no se sienten preparados para dar una respuesta, lo que puede llevarlos a ignorar el mensaje o a procrastinar.

La aplicación de mensajería más utilizada del mundo está probando ocho nuevas funciones en su versión beta, lo que anticipa importantes transformaciones en el uso del chat.
WhatsApp prepara una nueva ronda de actualizaciones que modificarán la experiencia de mensajería. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Este fenómeno no se debe únicamente a un desinterés superficial, sino que es el resultado de una interacción compleja entre factores cognitivos, emocionales y sociales. A medida que la tecnología sigue evolucionando, se prevé que estos comportamientos continúen siendo objeto de estudio, lo que permitirá una comprensión más profunda de cómo las personas gestionan sus interacciones digitales.

Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Ha trabajado en Caracol Radio (1 año) y en SEMANA desde 2023, desempeñando roles de productora, redactora y periodista de tecnología.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología