Tecnología

Nunca retire dinero si ve esto en el cajero automático: podrían vaciar su cuenta en segundos

Los ciberdelincuentes están siempre al acecho para cometer fraudes o apropiarse de información personal.

Una simple acción al terminar la operación puede exponer datos sensibles sin que el usuario lo note.
La rutina al operar en cajeros es usada por criminales para obtener información sin levantar sospechas. | Foto: Getty Images

22 de jul de 2025, 12:41 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 12:41 p. m.

La protección contra ataques cibernéticos y fraudes digitales se ha convertido en una de las principales preocupaciones en la actualidad. Los ciberdelincuentes permanecen atentos a cualquier vulnerabilidad en los sistemas para obtener acceso a información sensible, como contraseñas o datos bancarios, con el objetivo de cometer estafas o robar datos personales.

Con el desarrollo constante de la tecnología, las plataformas digitales y redes sociales se han vuelto objetivos recurrentes de estos ataques. En muchos casos, los delincuentes recurren a técnicas de ingeniería social para engañar emocionalmente a las personas y lograr que compartan información privada sin ser conscientes del peligro.

No obstante, las amenazas no se limitan al ámbito digital. Los cajeros automáticos, diseñados inicialmente para brindar comodidad en el retiro de efectivo, también se han convertido en objetivos frecuentes de los delincuentes. Aunque cuentan con mecanismos de seguridad, aún es posible ser víctima de fraudes al usarlos.

Aspectos clave al momento de retirar dinero

Momentos de mayor afluencia:

Antes de hacer un retiro en un cajero automático, es recomendable tener en cuenta el momento del día en que se realizará la operación. Elementos como la hora, el día de la semana, la quincena o incluso la temporada del año pueden influir en la cantidad de usuarios presentes y en la posibilidad de ser observado o abordado por personas con intenciones delictivas.

Los usuarios pueden ser estafados a través de los recibos que emiten los cajeros automáticos de varias maneras.
Antes de hacer un retiro en un cajero automático, es recomendable tener en cuenta el momento del día en que se realizará la operación. | Foto: Getty Images

Elegir el momento oportuno para usar un cajero automático no solo ayuda a ahorrar tiempo, sino que también disminuye el riesgo de exponerse a situaciones peligrosas, sobre todo si se busca evitar filas largas o multitudes.

Los horarios de mayor concurrencia suelen ser bastante predecibles. De acuerdo con expertos del sector financiero, los cajeros presentan mayor actividad entre las 11 de la mañana y la 1 de la tarde, así como entre las 5 y las 7 de la noche.

En cuanto a los días de la semana, las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados —especialmente antes del mediodía— concentran la mayor demanda, ya que muchas personas aprovechan ese momento para retirar dinero en preparación para el fin de semana. Reconocer estos patrones permite planificar mejor y evitar esperas innecesarias.

El cash trapping es una amenaza que continúa evolucionando a medida que avanza la tecnología.
El cash trapping es una amenaza que continúa evolucionando a medida que avanza la tecnología. | Foto: Getty Images

También existen patrones relacionados con el calendario mensual y ciertas épocas del año. Los primeros días de cada mes, en especial los fines de semana cercanos al pago de salarios, suelen generar un aumento significativo en la cantidad de personas que utilizan los cajeros. Esta situación se repite en momentos puntuales del año, como los días previos a feriados largos, el pago de aguinaldos a comienzos de julio y enero, y en diciembre, cuando las compras navideñas y las bonificaciones elevan la demanda de efectivo.

Cajeros sin efectivo disponible:

Según datos analizados por inteligencia artificial, los horarios más propicios para encontrar cajeros bien abastecidos son en la mañana temprano, particularmente antes de las 9:00 a. m. Sin embargo, muchas personas optan por retirar dinero durante sus descansos laborales o al final de la jornada, lo que aumenta la posibilidad de que los cajeros se queden sin dinero, especialmente los sábados por la tarde o en la noche.

La reposición de efectivo en los cajeros automáticos suele llevarse a cabo en horas de la madrugada o a primera hora del día. Por esta razón, quienes realizan sus retiros temprano tienen mayores posibilidades de encontrar el servicio disponible y funcionando sin inconvenientes.

Desde las entidades bancarias se aconseja evitar el uso de cajeros durante la noche, tanto por motivos de seguridad como de operatividad. En esas horas, el riesgo de ser víctima de robos o fraudes es más alto, y además existe una mayor probabilidad de que los cajeros no cuenten con suficiente dinero en sus compartimientos.

Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología