Tecnología

Cómo elegir la nevera ideal: recomendaciones clave para tomar una decisión acertada

Antes de adquirir un modelo, conviene analizar diversos factores que van más allá del diseño o del costo.

La nevera es un pilar en la cocina moderna, garantizando la frescura y seguridad de los alimentos.
La nevera es un pilar en la cocina moderna, garantizando la frescura y seguridad de los alimentos. | Foto: Getty Images

22 de jul de 2025, 12:54 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 12:54 p. m.

La elección de una nevera es una decisión importante, ya que se trata de un electrodoméstico esencial que opera de forma continua y cumple una función vital en la conservación de alimentos. Antes de adquirir un modelo, conviene analizar diversos factores que van más allá del diseño o del costo. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes a considerar para seleccionar una nevera que se adapte a las necesidades del hogar, al espacio disponible y al estilo de vida.

1. Tamaño y capacidad

El primer paso es medir el espacio disponible en la cocina, considerando el ancho, el alto y la profundidad. Es importante dejar márgenes para la correcta ventilación y la apertura cómoda de las puertas. La capacidad interna, medida en litros, debe elegirse en función del número de personas que habitan en el hogar:

  • 1 a 2 personas: entre 150 y 250 litros.
  • 3 a 4 personas: entre 250 y 350 litros.
  • Más de 4 personas: 350 litros o más.

Una capacidad adecuada evitará tanto el desperdicio de espacio como un consumo energético innecesario.

2. Eficiencia energética

La eficiencia energética es un criterio fundamental, dado que la nevera permanece encendida las 24 horas del día. Se recomienda optar por modelos con etiqueta energética de clase A o superior (A+, A++, etc.), ya que estos consumen menos electricidad y generan un ahorro a largo plazo. En las especificaciones del fabricante suele indicarse también el consumo anual en kilovatios hora (kWh), lo cual permite hacer comparaciones objetivas entre distintos modelos.

3. Tipo de refrigerador

Existen varios formatos disponibles en el mercado, cada uno con ventajas particulares según el uso previsto:

  • Top Freezer (congelador en la parte superior): modelo clásico, económico y eficiente.
  • Bottom Freezer (congelador en la parte inferior): más cómodo si se accede con mayor frecuencia al refrigerador.
  • Side by Side (puertas verticales): ofrece gran capacidad, ideal para familias numerosas; requiere espacio lateral suficiente.
  • French Door: combina doble puerta superior con cajón congelador inferior; ofrece diseño moderno y gran volumen interno.
  • Compactas: indicadas para espacios pequeños, oficinas o como complemento en otras áreas del hogar.

4. Tecnología y funciones adicionales

Las neveras actuales incorporan tecnologías que mejoran su desempeño y comodidad de uso:

  • Sistema No Frost: evita la acumulación de escarcha, eliminando la necesidad de descongelación manual.
  • Distribución de aire frío (Multi Air Flow): asegura una temperatura uniforme en todo el compartimento.
  • Controles digitales de temperatura: permiten una regulación más precisa.
  • Modos especiales: como el modo vacaciones (que reduce el consumo cuando no se utiliza), compartimientos con control de humedad, o zonas independientes de temperatura.
  • Conectividad inteligente (WiFi): disponible en modelos de gama alta, permite controlar el equipo desde aplicaciones móviles.
Nevera
Las neveras deben ubicarse separadas de la pared. | Foto: Getty Images/iStockphoto

5. Nivel de ruido

Un aspecto muchas veces pasado por alto es el nivel de ruido. En viviendas pequeñas o de diseño abierto, una nevera silenciosa puede marcar la diferencia. Se recomienda buscar modelos con niveles de ruido inferiores a los 40 decibelios (dB), especialmente si el electrodoméstico estará cerca de áreas de descanso o de trabajo.

6. Mantenimiento y facilidad de limpieza

Es aconsejable que la nevera cuente con estantes ajustables, fabricados en materiales duraderos como vidrio templado. Esto facilitará su limpieza y reorganización. También es útil que los cajones para frutas y verduras tengan buen deslizamiento y ventilación, lo que mejora la conservación de los alimentos frescos.

Periodista Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología