Tecnología
¿Cómo registrarse en Starlink y tener internet satelital de alta velocidad al instante?
Este proceso se puede realizar fácilmente accediendo al sitio web oficial de la compañía o descargando su aplicación, la cual está disponible tanto para dispositivos Android como para iPhone.

21 de jul de 2025, 12:39 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 12:39 p. m.
Noticias Destacadas
Starlink, iniciativa desarrollada por SpaceX bajo el liderazgo de Elon Musk, ha captado la atención del público al posicionarse como una de las soluciones de internet satelital más avanzadas disponibles en la actualidad. Esta tecnología ofrece conexión de alta velocidad con baja latencia, representando una alternativa real y eficaz para brindar acceso a internet en zonas donde no llega la infraestructura convencional.
Si ya se adquirió un plan o el equipo de Starlink, el primer paso para comenzar a disfrutar del servicio es crear una cuenta. Este trámite se puede llevar a cabo de manera sencilla desde la página web oficial o descargando la aplicación móvil, compatible con sistemas operativos Android e iOS.
Una vez dentro de la plataforma, basta con seleccionar la opción ‘Activar Starlink’ y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para completar el registro de forma rápida y segura. Tener una cuenta no solo habilita el acceso al servicio, sino que permite gestionar funciones esenciales como la supervisión del rendimiento, la configuración del equipo y la atención al cliente.
Este servicio ha ganado terreno como una solución efectiva para conectar áreas rurales y regiones apartadas, donde otras formas de conexión no tienen cobertura. A medida que su presencia se expande en América Latina, muchos usuarios se interesan en saber qué dispositivos son compatibles para aprovechar al máximo esta novedosa alternativa de conectividad.

Guía para crear una cuenta en Starlink
Según el portal Spacelink Installations, el proceso para registrar una cuenta comienza accediendo al sitio web oficial: www.starlink.com. Allí, el usuario debe ubicar y hacer clic en la opción ‘Crear Cuenta’ o un botón similar que lo dirija al formulario de registro.
En este formulario se solicitan datos personales como nombre completo, dirección de correo electrónico y una contraseña segura. Es muy importante asegurarse de ingresar correctamente el correo, ya que se enviará un mensaje con un enlace de verificación que debe confirmarse para activar la cuenta.

Una vez verificado el correo electrónico, el sistema puede requerir más información, como dirección de envío, detalles de facturación y un método de pago válido.
Con el registro finalizado, el usuario estará en condiciones de instalar su kit Starlink. Se recomienda descargar la aplicación oficial en el celular para seguir paso a paso las indicaciones de instalación, que incluyen colocar la antena en un sitio sin obstrucciones para asegurar una conexión eficiente con los satélites.
Contar con una cuenta Starlink facilita el control del servicio. Desde ella, los usuarios pueden activar el equipo, configurar su red, hacer seguimiento al estado de la señal y al uso de datos, recibir actualizaciones, gestionar pagos y contactar al soporte técnico en caso de necesitar asistencia.
¿Qué elementos trae el kit estándar de Starlink?
El paquete básico de Starlink incluye:
- Una base o pie de soporte.
- El dispositivo Starlink estándar.
- Router de tercera generación (Gen 3).
- Cable Starlink Gen 3 de 15 metros (49.2 pies).
- Cable de corriente alterna de 1.5 metros (4.92 pies).
- Unidad de fuente de alimentación.
Este conjunto está diseñado para ofrecer una experiencia de instalación sencilla y una conexión estable, ideal para usuarios en lugares de difícil acceso o sin servicios de internet convencionales.
Mary Mora es comunicadora social de la Universidad Santo Tomás con 7 años de experiencia en el área organizacional y periodismo. Ha trabajado en Telefónica; en el portal Colombia.com, como periodista digital, y como editora en el portal Bolivia.com. En SEMANA desde 2022.