Tecnología

Google celebró el Día de la Independencia con un doodle dedicado a la bandera colombiana

El buscador más utilizado en el mundo tendrá visible esta imagen para sus usuarios colombianos durante el 20 de julio.

Doodle 20 de julio
Desde hace varios años, Google viene rindiendo homenaje a Colombia en días patrios. | Foto: Google

20 de jul de 2025, 07:11 p. m.

Actualizado el 20 de jul de 2025, 07:11 p. m.

Como es tradición, el gigante tecnológico Google rinde homenajes a través de sus icónicos doodles, las imágenes que se visualizan al abrir su buscador en internet. Bien sea dedicados a personajes históricos, artistas, científicos, deportistas, líderes sociales, animales, causas humanitarias, eventos mundiales o días internacionales, Google también escoge eferentes locales y los convierte en imágenes para los usuarios de países particulares.

Así ocurrió este domingo, 20 de julio, que Google estableció en su buscador la imagen de una bandera colombiana sobre un cielo azul, en conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, que podrán ver todos los usuarios que entren durante esta fecha a la plataforma desde nuestro territorio.

Es por eso que la gigante tecnológica Google homenajeó la celebración de este jueves con un Doodle.
Doodle de Colombia para el 20 de julio de 2022. | Foto: Google

Los doodles son imágenes bellas, algunas incluso diseñadas por reconocidos artistas, en las que Google busca transmitir mensajes simbólicos, en esta ocasión, para el día patrio en Colombia, la ilustración plasma una bandera en el centro y ondeando hacia la derecha, mientras en el fondo azul se observan unas nubes cirrus alargándose por un viento de esperanza, al tiempo que forman el nombre de la compañía.

No es la primera vez que el famoso buscador exalta la cultura colombiana, solo en 2024, para la misma fecha, dejó visible un doodle con una ilustración de mochilas wayúu. Para el 2023 fue la ilustración de dos frailejones de los páramos. Y, para el 2022, presentó la ilustración de un oso de anteojos, todo ellos símbolos de nuestra identidad.

Doodle Elecciones Colombia
Doodle para las elecciones presidenciales del 2022. | Foto: Google Colombia

Vale recordar que desde 1998, Google comenzó a rendir homenajes con doodles, por lo que a la fecha ya cuenta con toda una galería de esta obras propias de la cultura digitarl. El primer doodle tuvo como referente el Festival Burning Man de Estados Unidos.

En la actualidad, los doodles son un sello distintivo de la compañía y motivo de orgullo para los países, dado que son asimilados como un reconocimiento que destaca sus culturas.

Como histos de esta tradición de doodles, se pueden mencionar el popular doodle de Pac-Man publicado en 2010, en celebración de los 30 años de este videojuego. Además de la ilustración, el doodle permitía a los usuarios jugar Pac-Man.

El 5 de septiembre de 2015, Google publicó un doodle que era todo un videoclip con la canción Don’t Stop Me Now, dedicado a Freddie Mercury en el día de su cumpleaños. Otro doodle interactivo, fue el dedicado al compositor alemán Beethoven, por su 245 aniversario en 2015, en el que los usuarios debían ordenar las partituras de sus obras para que sonaran.

El doodle de Colombia para este 20 de julio, puede compartirse por redes y al clicar en él lleva a un artículo de la cancillería que cuenta la historia del Día de la Independencia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Tecnología