Tecnología
Cinco características que deben evitarse al comprar un aire acondicionado
Seleccionar un modelo inadecuado puede derivar en un consumo eléctrico elevado, bajo rendimiento y mayor necesidad de mantenimiento.

18 de jun de 2025, 01:17 p. m.
Actualizado el 18 de jun de 2025, 01:18 p. m.
Noticias Destacadas
Adquirir un aire acondicionado representa una inversión importante en el hogar o en espacios de trabajo ante las altas temperaturas.
Sin embargo, seleccionar un modelo inadecuado puede derivar en un consumo eléctrico elevado, bajo rendimiento, mayor necesidad de mantenimiento y una experiencia poco satisfactoria. A continuación, se detallan cinco características que es recomendable evitar al momento de elegir uno de estos electrodomésticos:
1. Baja eficiencia energética
Una de las principales causas de gastos innecesarios a largo plazo es optar por un equipo de bajo rendimiento energético. Un aire acondicionado con un índice de eficiencia energética bajo (como SEER o EER) consumirá más electricidad para lograr la misma capacidad de enfriamiento.
- Evitar: Equipos sin etiqueta de eficiencia energética o con clasificación inferior a “A”.
- Preferir: Equipos con certificación energética A+ o superior, y con valores de SEER elevados, lo cual garantiza un mejor rendimiento y menor impacto ambiental.
2. Capacidad térmica inadecuada
La capacidad de refrigeración debe estar en relación con el tamaño y las características del ambiente. Un equipo demasiado pequeño no enfriará adecuadamente, mientras que uno excesivamente grande provocará un enfriamiento abrupto y poca deshumidificación, generando incomodidad.
- Evitar: Comprar sin tener en cuenta los metros cuadrados, la orientación solar o el uso del espacio.
- Preferir: Realizar un cálculo preciso de la carga térmica o consultar a un profesional para determinarlo.

3. Ausencia de tecnología inverter
Los modelos tradicionales de encendido y apagado constante generan más ruido, mayor consumo energético y desgaste del compresor. En cambio, los equipos con tecnología inverter ajustan la velocidad del compresor de forma automática, manteniendo una temperatura estable con menor consumo.
- Evitar: Equipos sin inverter, especialmente en climas donde se requiere uso prolongado.
- Preferir: Aires acondicionados con tecnología inverter, que ofrecen eficiencia, menor ruido y mayor durabilidad.
4. Sistema de filtrado deficiente o de difícil mantenimiento
Un filtro de baja calidad o difícil de limpiar puede acumular polvo, ácaros y bacterias, afectando la calidad del aire interior y la salud respiratoria de los ocupantes.
- Evitar: Modelos sin filtros lavables, sin protección antibacteriana o con acceso complicado para la limpieza.
- Preferir: Equipos con filtros de carbón activado, filtros HEPA o sistemas de autolimpieza.
5. Falta de funciones programables o inteligentes
Un equipo que no permite programar horarios o controlar la temperatura a distancia puede implicar un uso ineficiente, provocando consumos innecesarios.
- Evitar: Aires acondicionados con controles básicos o sin temporizador.
- Preferir: Modelos con temporizador, programación diaria/semanal, control por aplicación móvil o conectividad con asistentes de voz.
Periodista Semana