El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Visión borrosa repentina: expertos explican por qué sucede y cómo prevenirla

Si siente molestias constantes, no dude en acudir al oftalmólogo para un diagnóstico certero.

Las gafas se usan para mejorar la visión.
Las gafas se usan para mejorar la visión y evitar la fatiga ocular que causa la visión borrosa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

8 de jul de 2024, 07:17 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2024, 07:17 p. m.

La visión borrosa repentina es un problema ocular muy común que suele suceder después de una extenuante jornada laboral o acto seguido de alguna situación estresante visualmente, a la cual se haya estado expuesto mucho tiempo, como luces de discotecas.

Precisamente, estas luces o un ambiente de excesivo polvo, puede provocar la visión borrosa, esto ya que se presentan alteraciones refractivas como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia.

Visión borrosa
Tener una mala visión puede ser incapacitante en situaciones extremas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Asimismo, dicho problema puede aparecer de manera repentina y durar poco tiempo debido a causas como la fatiga visual o algún objeto extraño que entró al ojo, como una suciedad.

Según expertos, otros factores más rutinarios tiene gran impacto en la visión borrosa por fatiga. Esto sucede cuando se pasa mucho tiempo con la mirada frente a una pantalla de luz azul, un libro donde haya poca luz pueden generar que la vista se canse.

Asimismo, suele suceder comúnmente cuando una persona se levanta, esto debido a que puede que la capa de lágrimas no sea la más correcta en contextura.

Existen hábitos que también pueden generar que ocurran más frecuentemente, como cuando hay falta de sueño, falta de vitaminas, o exposición excesiva al humo del cigarrillo, luz, polvo, aire acondicionado, calefacción y exceso de rayos solares o viento.

Visión, vista, ojos, ver
No se frote los ojos en seco, use agua para no dañar la córnea. | Foto: Pixabay

Cuando esto pasa, se recomienda ir a una llave de agua y poner la cara en el chorro hasta que la suciedad sea removida, pero no se lleve las manos a la cara para frotársela, ya que esto puede ocasionar lesiones en la córnea, las cuales pueden ser muy molestar y difíciles de sanar sin dejar secuelas.

Para prevenirla se recomienda usar lentes de descanso que tenga filtro contra los rayos de pantallas y los UV del sol.

No obstante, existe un caso en donde hay que prestar mucha atención si ocurre frecuencia, esto porque es uno de los síntomas más comunes cuando se presenta el glaucoma de ángulo cerrado.

Lo cierto es que si siente que fatiga visual con frecuencia, no dude en acudir a un oftalmólogo para que le dé un diagnóstico certero, según la situación del paciente.

Expertos recomiendan consultar a un oftalmólogo para determinar cuál es la causa de la visión borrosa. Foto: GettyImages.
Pasar mucho tiempo frente a una pantalla genera fatiga visual. | Foto: Foto Gettyimages

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud