El pais
SUSCRÍBETE

Salud

Esto hacen los japoneses para evitar los picos altos de glucosa en la comida

Este ingrediente se puede agregar en las comidas para evitar problemas de salud futuros.

Glucosa en la sangre
Estudios han revelado que el consumo de vinagre ayuda a evitar los picos de azúcar en la sangre después de comer. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sofía López Bueno

12 de abr de 2024, 03:14 p. m.

Actualizado el 12 de abr de 2024, 03:14 p. m.

Estudios han revelado que el consumo de vinagre ayuda a evitar los picos de azúcar en la sangre después de comer, esto, debido a que el ácido acético ralentiza el vaciado gástrico y aumenta la absorción de glucosa por las células. Este truco se le atribuye a los japoneses, porque el secreto para hacer un buen arroz de sushi es utilizar vinagre de arroz.

Este tip no solo ayuda a que tenga la textura necesaria y a mejorar el sabor del arroz; de hecho, tan fundamental es en la dieta japonesa que también afecta a los niveles de glucosa en sangre.

La palabra ‘sushi’  es de origen japonés y hace referencia a la unión de dos palabras: ‘Su’, que  se refiere al vinagre de arroz, y ‘Shi’, que significa  arroz.
La palabra ‘sushi’ es de origen japonés y hace referencia a la unión de dos palabras: ‘Su’, que se refiere al vinagre de arroz, y ‘Shi’, que significa arroz. | Foto: Api

¿Qué es el vinagre de arroz?

Existen diferentes tipos de vinagres, que son el resultado de procesos de fermentación que convierte los carbohidratos (generalmente de la fruta o cereales como el arroz) en alcohol, que luego se fermenta y de ahí se obtiene el vinagre.

En ese sentido, cuando el alcohol se expone al oxígeno, hay una bacteria natural llamada Acetobacter, la cual crea ácido acético, entonces, esa es la que le da al vinagre su sabor agrio y picante, y posiblemente es la que actúa para mitigar los picos de azúcar en la sangre después de la comida.

Vinagre de arroz
Hay vinagre de arroz blanco, negro y rojo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para fabricar en casa el vinagre de arroz solo necesita fermentar el arroz en agua para producir el alcohol mencionado anteriormente. Después, ese alcohol se vuelve a fermentar hasta convertirse en ácido acético, y eso es lo que da como resultado un líquido agrio que se agrega a varios platos, incluido el arroz del sushi, una comida que se consume en todas las partes del mundo.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Salud