Salud
Emergencia médica: estos son los pasos para curar correctamente una herida infectada
Siempre es recomendable que acuda a un profesional de la salud o EPS para obtener un mejor tratamiento y guía en casa.

Cualquier herida puede infectarse, por lo que es esencial cuidarla adecuadamente desde el principio. Esto incluye una limpieza adecuada y la aplicación de pomadas antibióticas durante los primeros días. En algún momento se ha sufrido algún tipo de lesión, y la atención que le damos es crucial para su proceso de curación.
En este artículo podrá conocer los pasos para tratar una herida infectada de manera higiénica, pero es importante acudir a su EPS o médico de cabecera para una correcta atención y prevención de infecciones en las heridas.

Limpieza inicial de una herida
Para prevenir una infección, es esencial limpiar la herida inmediatamente. Estos son los pasos a seguir para hacerlo de manera correcta.
- Examinar la herida para determinar cuál es su gravedad y si requiere atención médica profesional inmediata.
- De acuerdo al paso anterior, si la herida no es profunda, se debe lavar la herida con agua templada y jabón para limpiar cualquier suciedad en la misma.
- Luego de lavar, se puede utilizar crema antibiótica tópica (uso externo) para prevenir infecciones, al menos durante los dos primeros días.
- Cubra a herida para protegerla con un vendaje que permita mantenerla limpia y reduzca el riesgo de infección.
- Se debe estar muy atento a la evolución de la herida para asegurarse que no se infecte.
Indicadores de una herida sana
Para asegurarse de que la herida está sanando correctamente, verifique que tenga estas características:
- No duele al tacto.
- No presenta signos de inflamación o enrojecimiento.
- Tenga una temperatura normal o no esté excesivamente caliente.
- Su color sea rosado y vaya aclarándose más al tono de piel.

Conocer una herida infectada
Si hay sospecha de que la herida está infectada, busque estos signos y busque atención médica profesional.
- Secreción de pus.
- Mal olor y aspecto desagradable.
- Falta de cicatrización.
- Fiebre local o general, enrojecimiento continuo, inflamación en los bordes y sensibilidad.
- Dolor persistente, incluso con movimientos suaves. En casos graves, puede haber sensaciones punzantes.
Todos estos síntomas indican la presencia de una infección y la necesidad de tratamiento médico profesional inmediato.
Tratamiento de herida infectada
Si la herida presenta varios o todos los síntomas anteriores, sigua estos pasos para tratarla.
- Lavar la herida con suero fisiológico y jabón neutro para desinfectarla y regular el pH de la zona. Secarla con grasa estéril para evitar contaminación.
- Después de secar la herida, aplicar una crema antibiótica sobre la zona infectada 2-3 veces al día, lavando la herida cada vez antes de aplicar la pomada. Hacerlos durante al menos 5 días.
- Cubra la herida con gasas estériles para evitar una nueva infección.
- Debe supervisar la herida. Si no mejora, consulte a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado.

Consultar con un profesional
Si tiene dudas sobre cómo tratar una herida infectada, busque atención médica. Puede llamar a un profesional de la salud y seguir sus instrucciones.
Evite usar remedios caseros o productos que no estén indicados específicamente para el tratamiento de heridas, ya que pueden ser contraproducentes. No utilice medicamentos vencidos bajo ninguna circunstancia.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar