Salud
Así funciona el método Harvard para reforzar el sistema inmunológico de manera natural y sin ayuda de ningún medicamento
Las pautas generales de buena salud son necesarias. Aquí encontrará varias recomendaciones.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
29 de may de 2024, 08:11 p. m.
Actualizado el 29 de may de 2024, 08:11 p. m.
La Facultad de Medicina de Harvard dio a conocer un informe en el que se enumeran los hábitos que pueden marcar la diferencia en el sistema de defensas. Eso sí hay que tener en cuenta que como cualquier sistema, hay varias complejidades e interconexiones que puede sufrir vulnerabilidades.
Según la universidad, el único método que puede formar un buen sistema de defensa reside en seguir las “pautas generales de buena salud”, lo que consiste en la combinación de diferentes hábitos para poder alcanzar un “estilo de vida saludable”.

Para la universidad dos de estas pautas son primordiales: la dieta y el ejercicio, pues el sistema inmunitario requiere de una nutrición buena y regular para funcionar correctamente

En cuanto al ejercicio, se recomienda para mejorar la salud cardiovascular, reducir la presión arterial, contribuir a regular el peso y proteger el organismo contra una variedad de enfermedades.
Para los profesionales de la salud de Harvard, no existe ninguna píldora capaz de proteger al organismo contra un virus, bacterias infecciosas y otros patógenos.
En síntesis la clave reside en una combinación de hábitos saludables. Los expertos aseguran además que los productos que prometen aumentar la inmunidad, carecen de todo sentido científico.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar