El pais
SUSCRÍBETE

Política

“Si no estamos, lo agrede”: nuevos detalles sobre discusión entre Benedetti y Secretario general del Senado

El senador Jota Pe Hernández dio su versión frente a cómo ocurrieron los hechos.

El Senado tomó la decisión de revivir la reforma laboral.
El Senado vivió fuertes tensiones este miércoles tras votar la consulta popular. | Foto: Cristian Bayona

15 de may de 2025, 09:15 p. m.

Actualizado el 15 de may de 2025, 09:15 p. m.

Continúan saliendo a la luz nuevos detalles sobre la acalorada discusión que se vivió al interior de la plenaria del Senado, por el hundimiento de la consulta popular promovida por el gobierno Petro.

Aunque varios políticos fueron partícipes de las tensiones en el recinto, fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien acaparó la atención de todas las cámaras al mostrarse eufórico.

A propósito, el senador ‘verde’ Jota Pe Hernández contó su versión de los hechos y, en conversación con Blu Radio, reveló cómo se vivió el momento con el jefe de la cartera política.

Debate moción de censura vicepresidenta Francia Márquez y Laura Sarabia directora del Dapre
El senador Jota Pe Hernández contó cómo sucedieron los hechos en el Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Nosotros conocemos los problemas que ha tenido Benedetti (...) Cuando se sale de control, puede llegar a cometer cualquier tipo de error, dijo el congresista.

Y continuó en su relato: “Cuando vemos al ministro golpeando una mesa con puños, yo recordé la denuncia o la polémica y pensé que le iba a pegar al secretario. No solo Jota Pe se atraviesa, sino que otros más lo hicieron, si no estamos los 5 ahí, termina agrediéndolo, aseguró.

Al notar la exaltación del alto funcionario, Hernández reseña que optó por intentar calmarlo.

“Lo tomo por detrás y le digo fuerte: ‘Benedetti, usted es el ministro del Interior, reaccione’. Eso se lo digo varias veces hasta que me voltea a mirar y recapacita”, señaló ante los micrófonos del medio citado.

En su discurso, Hernández también habló sobre las reacciones de los políticos a favor de la consulta popular, quienes han señalado que hubo fraude en la votación.

“El presidente Gustavo Petro está alegando un fraude, al igual que algunos ministros y la bancada del Pacto Histórico”, dijo el congresista.

Sin embargo, aseguró que las pruebas sobre la viabilidad de la votación están. Están los testimonios de los senadores que son parte de la discordia, que son los votos manuales: el senador Edgar Díaz y el senador Andrés Guerra. Entonces ahora hay unas publicaciones donde anteriormente la bancada Cambio radical y Centro Democrático manifiestan que van a votar, que no en bancada”, señaló.

Al respecto, el senador de Alianza Verde fue claro en señalar que “tienen que tener argumentos para que esa apelación prospere, y aquí no hay ningún tipo de quién decide sobre esa apelación”.

Plenaria de senado, consulta popular
La votación de la consulta popular terminó con 49 votos por el “no” y 47 por el “sí”. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La votación de la consulta popular, que terminó con 49 votos por el “no” y 47 por el “sí”, propinó uno de los golpes más fuertes que ha recibido políticamente el gobierno Petro durante su administración, que esperaba recuperar en las calles el terreno que no ha logrado ganar en el Congreso.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política