Política
Sigue el rifirrafe entre Petro y María Fernanda Cabal por la Casa Colombia en Japón: “aquí le mandan esto a la senadora”
El jefe de Estado utilizó sus redes para enviarle un mensaje a la senadora durante este Viernes Santo.

Jorge Escobar Banderas
18 de abr de 2025, 03:56 p. m.
Actualizado el 18 de abr de 2025, 03:59 p. m.
La polémica por la instalación del pabellón de Colombia en la Expo Universal de Osaka, Japón no se detiene. En las últimas horas, el presidente de la República, Gustavo Petro le envió un contundente mensaje a varios detractores de la iniciativa.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado compartió un video donde se observa la experiencia de un visitante al stand colombiano, donde narra parte de las actividades que pueden realizarse al interior del recinto, el cual está enfocado en captar la atención de los visitantes para sumergirlos en un recorrido por las riquezas naturales del país.
Que le mandan esto a la senadora Cabal desde el Japón pic.twitter.com/LA0Q6cWqsx
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
Acompañado del video, el mandatario escribió: “que le mandan esto a la senadora Cabal desde el Japón”, haciendo alusión a las críticas realizadas por la parlamentaria en las últimas semanas por el costo que ha tenido la instalación de la estructura en el continente asiático.
Cabe resaltar que días antes, la senadora del Centro Democrático publicó en sus redes sociales el presupuesto destinado para la puesta en funcionamiento de la estructura en territorio japonés. Según Cabal, el valor cancelado por el Gobierno de Colombia sería de 11 millones de dólares.
“Es indignante ver cómo niegan plata para medicamentos, para subsidios de vivienda, para educación, pero sí millones de dólares para una casa en Osaka, Japón”, escribió la senadora. A su vez, compartió una imagen con el presupuesto que, en este caso, sería de 8.500.000 dólares para la construcción, montaje y operación de la casa, mientras que otros 2.700.000 dólares corresponderían a gastos de publicidad y logística.

En otro trino, María Fernanda Cabal, indicó que a pesar del alto valor económico cancelado por el Estado para el funcionamiento de esa atracción turística, no se veía que ciudadanos colombianos estuvieran frente a la operación de la misma.
“La ‘Casa Colombia’ en Japón, que nos cuesta 11 millones de dólares, atendida por japonesas. ¿Tanto dinero y no hay un solo colombiano que pudiera representarnos?”, cuestionó la dirigente política.
La ‘Casa Colombia’ en Japón, que nos cuesta 11 millones de dólares, atendida por japonesas. ¿Tanto dinero y no hay un solo colombiano que pudiera representarnos? pic.twitter.com/d9JJHZHuNG
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) April 18, 2025
¿Qué experiencia ofrece la Casa Colombia en Japón?
A través del video publicado por un influenciador conocido como ‘jbotttt’ se observa parte de la experiencia que pueden experimentar los visitantes a la Casa Colombia instalada en Japón, ahí se observan diferentes puestos interactivos donde se pueden conocer las diferentes especies de fauna y flora del país, además de un espacio donde pueden palparse las texturas más representativas de la nación.

Uno de los puntos más curiosos de la publicación tiene que ver con las encargadas de realizar la venta de las empanadas y lechona al interior del pabellón, en este caso serían unas jóvenes de rasgos japoneses que habrían sido contratadas para tal fin.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar