Política
Revés judicial al Gobierno Petro: Consejo de Estado tumbó decreto de modelo preventivo de salud
La suspensión del decreto no implica el cierre del debate, pero sí retrasa la implementación del modelo del gobierno de Petro.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de oct de 2025, 11:04 a. m.
Actualizado el 24 de oct de 2025, 11:04 a. m.
Noticias Destacadas
Ante la reciente decisión del Consejo de Estado de suspender de manera provisional el Decreto 0858 de 2025, expedido por el Gobierno Nacional, que establecía el nuevo modelo preventivo, predictivo y resolutivo en salud, el presidente Gustavo Petro reaccionó.
A través de su perfil oficial de X, el mandatario cuestionó la medida del alto tribunal.
“Lo digo con todas las letras: suspender un sistema preventivo en un país es ir contra la vida humana. La ley ordena un sistema preventivo para Colombia”, declaró Petro, en alusión a su propuesta de priorizar la atención temprana en salud como pilar de su reforma.
Lo digo con todas las letras: suspender un sistema preventivo en un país es ir contra la vida humana
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
La ley ordena un sistema preventivo para Colombia https://t.co/MtkEbMwqHu
La decisión del alto tribunal fue conocida este jueves 23 de octubre y representa un nuevo revés para la administración de Petro, ya que esta iniciativa forma parte de la reforma a la salud, la cual está siendo discutida en el Congreso.
“Decretar la suspensión provisional de los efectos del Decreto 0858 de 30 de julio de 2025, «Por el cual se sustituye la parte 11, del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, relativo al modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo», expedido por el Gobierno nacional, por las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia”, se lee en el documento expedido por el Consejo de Estado.

La medida fue adoptada tras una demanda presentada por el representante a la Cámara, Andrés Forero, del Centro Democrático, quien argumentó que el Gobierno pretendía implementar por decreto aspectos que deben ser definidos por el Congreso.
Frente a la decisión del ente judicial, Forero celebró el fallo. Por medio de redes sociales afirmó:
“Nuevo revés para Gustavo Petro y Guillermo Jaramillo (Ministro de Salud). El Consejo de Estado acogió mi solicitud de medidas cautelares y suspendió el Decreto 0858 de 2025. Es una buena noticia y un alivio para los colombianos que el ‘plan B’ o reforma a la salud vía decreto se haya empantanado”, dijo el funcionario.
Nuevo revés para @petrogustavo y @GA_Jaramillo.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) October 23, 2025
El @consejodeestado acogió mi solicitud de medidas cautelares y suspendió el Decreto 0858 de 2025.
Es una buena noticia y un alivio para los colombianos que el “plan b” o reforma a la salud vía decreto se haya empantanado. pic.twitter.com/KBc6f2w7jH
Según él, el decreto vulneraba el artículo 150 de la Constitución, que otorga al Congreso la facultad exclusiva de legislar sobre la prestación de los servicios públicos.
“Vulnera el artículo 150, numeral 23, de la Constitución Política, según el cual corresponde al Congreso de la República expedir las leyes que rigen el ejercicio de las funciones públicas y la prestación de los servicios públicos”, argumentó Forero en la demanda.
Por su parte, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, declaró que “es inadmisible que se intente frenar el modelo preventivo y predictivo que impulsa el presidente @petrogustavopara fortalecer la atención primaria en salud. Atentar contra este modelo es ir en contra de la vida misma”.
Jaramillo criticó que la “discusión es sobre el vehículo normativo, no sobre la legitimidad del modelo”, por lo que finalmente afirmó que “los dueños del negocio no quieren que se garantice ese derecho. No nos vamos a paralizar. El cambio continúa”.
Es inadmisible que se intente frenar el modelo preventivo y predictivo que impulsa el presidente @petrogustavo para fortalecer la atención primaria en salud. Atentar contra este modelo es ir en contra de la vida misma. El objetivo del Gobierno, plasmado en el decreto, es…
— Guillermo Jaramillo (@GA_Jaramillo) October 24, 2025

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000






