El pais
SUSCRÍBETE

Política

Registraduría y Policía lanzaron herramienta tecnológica para enfrentar el fraude en las elecciones de 2026

Según el calendario electoral, los comicios para Presidente y Vicepresidente se llevarán a cabo el 31 de mayo de 2026, mientras que los de Congreso serán el 8 de marzo de 2026.

Registraduría presentó calendario electoral  para las elecciones al Congreso y Presidencia de la República del 2026
Bogota marzo 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Registraduría presentó herramienta para enfrentar el fraude electoral en las elecciones al Congreso y Presidencia de la República del 2026 | Foto: Guillermo Torres / Semana

Sofía López Bueno

14 de abr de 2025, 04:53 p. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 04:53 p. m.

La proximidad de los diferentes comicios electorales en el país, tanto en 2025 pero en especial en el 2026, llevaron a que dos de los principales actores de los mismos, la Registraduría y la Policía Nacional, fortalezcan sus compromisos para enfrentar el fraude.

En tal sentido, el registrador Hernán Penagos, anunció que se dispuso de un sistema para integración la validación biométrica facial con la base de datos de antecedentes judiciales, con el objetivo de anticipar riesgos y fortalecer la ciberseguridad del sistema electoral colombiano.

“Esta alianza representa un avance significativo en la protección del proceso democrático. Estamos dando un paso decisivo hacia unas elecciones más seguras. Esta alianza tecnológica nos permitirá detectar riesgos en tiempo real y reforzar la protección del proceso democrático”, dijo el registrador Penagos.

Este nuevo paso para enfrentar el fraude electoral llevará a que ambas entidades tengan herramientas de analítica de datos que facilitarán el cruce de información y la generación de alertas tempranas, permitiendo adoptar medidas preventivas de manera oportuna y eficaz.

Registraduría presentó calendario electoral  para las elecciones al Congreso y Presidencia de la República del 2026
Bogota marzo 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
La Registraduría presentó un sistema para integración la validación biométrica facial con la base de datos de antecedentes judiciales. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“En esa tarea tenemos que trabajar con mucha determinación para garantizar unas elecciones seguras, íntegras y transparentes”, dijo.

El registrador además presentó a los comandantes de Policía del país los momentos claves del calendario electoral en procesos de 2025 y las elecciones al Congreso y Presidencia de la República de 2026, “la confianza en la democracia se construye con instituciones que actúan de forma articulada y transparente. Si trabajamos en equipo, los ciudadanos contarán con mayores garantías y sentirán más tranquilidad sobre el rumbo del país”.

El mes pasado, la Registraduría presentó el calendario electoral, el cual inició el pasado 8 de marzo con la inscripción de ciudadanos a votar en el Congreso para quienes cambiarán su puesto de votación.

Asimismo, el 8 de diciembre de este año vence el periodo de inscripción de los candidatos que desean participar en las elecciones del Congreso.

En lo que respecta a las elecciones de Presidencia, en busca del reemplazo de Gustavo Petro, este plazo de cambio de puesto de votación inicia el 31 de mayo.

El 17 de diciembre vence el plazo para la presentación de firmas de candidatos inscritos por grupos de ciudadanos, cuyo plazo para certificar las firmas es el 21 de enero del 2026.

De otro lado, el 31 de enero de 2026 inicia el periodo de inscripción de candidatos para las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia y promotores del voto en blanco.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política