Política
Katherine Miranda se despachó contra el presidente Gustavo Petro: “no puede ser más irresponsable”
Manifestó que el país se encuentra comprometido a nivel económico.

Jorge Escobar Banderas
15 de abr de 2025, 04:58 p. m.
Actualizado el 15 de abr de 2025, 04:58 p. m.
Katherine Miranda, congresista del partido Alianza Verde cuestionó al presidente de la República, Gustavo Petro por la gran cantidad de recursos destinados por el Gobierno en actividades turísticas en el exterior.
A través de sus redes sociales, manifestó que el Ejecutivo ha destinado grandes sumas de dinero para participar en ferias internacionales, mientras la realidad económica de Colombia no es del todo favorable.
“Eso es el colmo. Se gastan más de 11 millones de dólares en una casa de mentiras en Japón”, indicó en su cuenta de la red social X.
Miranda resaltó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro se ha empeñado en comprometer las finanzas estatales, a tal punto que la próxima administración podría enfrentar serios problemas de caja para su funcionamiento.
“600 mil millones de pesos en una consulta para hacer campaña y quieren desfinanciar el próximo gobierno. El presidente no puede ser más irresponsable”, manifestó Miranda.
Una nueva polémica
Durante las últimas horas, el Gobierno de Colombia se ha enfrentado a una nueva polémica, en este caso relacionada con la apertura de un estand en la Exposición Universal que se realiza en la ciudad de Osaka, Japón.
La congresista por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, indicó que la instalación de esta estructura en tierras asiáticas tendría un costo de 11,2 millones de dólares, lo cual equivale a 48.300 millones de pesos, aproximadamente.
De acuerdo con la senadora, ese valor se encontraría desagregado de la siguiente forma: 8,5 millones de dólares para la construcción y otros 2,7 millones para gastos relacionados con la publicidad y logística.
Cabe resaltar que, la canciller Laura Sarabia emprendió una gira por Japón, con el objetivo de participar de los actos inaugurales de la Casa Colombia. En este caso, uno de los objetivos de la alta funcionaria tiene que ver con la atracción de nuevos inversionistas al país.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, este viaje estará encaminado en concertar acuerdos de inversión para el país, además de estrechar lazos diplomáticos con diferentes naciones de todo el mundo.

Esta actividad se produce en medio de un contexto internacional marcado por la hostilidad y la guerra arancelaria desatada por los Estados Unidos. Desde la Cancillería han coincidido en la necesidad de encontrar nuevos mercados internacionales para la exportación de productos colombianos.
Uno de los puntos con mayor potencial es Asia según las autoridades, quien resaltaron la importancia de visibilizar lo mejor del país ante ese continente.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar