Política
Defensora arremete contra Petro por la terna que envió para la Corte Constitucional: “se generará un retroceso”
La presentación de la terna desató controversia en diferentes orillas políticas del país.

Kevin Mauricio Martínez
15 de abr de 2025, 10:18 p. m.
Actualizado el 15 de abr de 2025, 10:18 p. m.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, cuestionó al presidente por postular a su abogado personal, Héctor Carvajal, en la terna para integrar la Corte Constitucional.
“Presidente, qué lástima haber perdido la oportunidad de contar con una terna de mujeres”, señala Marín al sumarse a las críticas desde varios sectores por esta postulación.“Usted ha sido pionero en esa iniciativa y hoy, más que siempre, es necesario mantener la paridad en la Corte Constitucional”, le recuerda.
Además, la defensora del Pueblo pidió al Senado de la República que elija entre las dos mujeres que hacen parte de la terna presentada. Advierte que “de lo contrario, se generará un retroceso, pues se remplazará a una magistrada mujer por un magistrado hombre”.

Marin recordó que el Comité de las Naciones Unidas en Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recomendó desde octubre del año pasado la presencia femenina en puestos importantes.
“Sostiene que uno de los siete pilares de la representación igualitaria e inclusiva en los sistemas de toma de decisiones es la paridad total (50/50) entre mujeres y hombres en los sistemas de toma de decisiones como punto de partida y norma universal”, señala Marín.
Agrega en su pronunciamiento que la importancia de cumplimiento de los principios de paridad, alternancia y universalidad en la participación de las mujeres dentro de las listas y ternas, por lo cual sostiene que “Una terna de mujeres es acorde con la jurisprudencia vigente de la Corte Constitucional”.

A las críticas se sumó el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, al señalar que “este puede ser el año en que Petro se tome la Corte Constitucional. Ojalá la Corte Suprema no se equivoque al conformar las ternas para reemplazar a los magistrados Reyes y Fajardo, ni el Senado al elegir. Están en riesgo las elecciones y el futuro de Colombia”.
A través de su cuenta de x, el mandatario confirmó que presentó a tres candidatos de su terna como posibles elegibles para magistrados: Karena Caselles Hernández, Didima Rico Chaparro, Héctor Alfonso Carvajal Londoño.
Sin embargo, el nombre que genera más controversias en el ámbito político y jurídico del país es el de Carvajal, amigo cercano al presidente Petro y además su abogado ante el Consejo Nacional Electoral en el proceso que se lleva por la presunta financiación irregular en su campaña.
Ha sido tal la cercanía personal de Carvajal con Petro que salieron a la luz denuncias de jugosos contratos con el estado como Colpensiones y el FNA.
Según denunció el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, en su momento, Carvajal tendría varios contratos con entidades del Estado que suman un total de $735.683.000, lo que ha levantado sospechas sobre un posible conflicto de intereses.
Información de Colprensa.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar