Política
Las reacciones sobre la nueva terna del presidente Petro para la Corte Constitucional: “Quiere poner de magistrado a su abogado personal”
Varios sectores políticos han cuestionado este nombramiento del jefe de Estado porque para muchos puede poner en riesgo la independencia judicial.

Fernando José Bejarano Zorrilla
15 de abr de 2025, 05:52 p. m.
Actualizado el 15 de abr de 2025, 05:52 p. m.
El presidente Gustavo Petro anunció durante la mañana de este martes 15 de abril del 2025 su segunda terna presidencial para un nuevo magistrado de la Corte Constitucional. En esta ocasión, uno de los tres juristas ternados reemplazará a la magistrada Cristina Pardo, quien pronto termina su periodo en el alto tribunal y que en su momento fue ternada por el gobierno de Juan Manuel Santos.
- Karena Caselles Hernández, exmagistrada encargada de la Corte Constitucional y exmagistrada auxiliar de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.
- Didima Rico Chavarro , exmagistrada auxiliar de la JEP.
- Héctor Alfonso Carvajal Londoño, uno de los abogados del presidente Petro.

Sin duda alguna, lo que más ha llamado la atención de esta terna es que se encuentra el abogado del jefe de Estado, lo cual para muchos pone en riesgo la independencia de poderes que tendría Corte en caso de ser elegido magistrado.
Carvajal Londoño en varias ocasiones sonó para ser parte de la terna para Fiscal General y Procurador General. Como era de esperarse, varios sectores políticos reaccionaron a este hecho.
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, comentó: “Increíble que postule a Hector Carvajal, quien lo está defendiendo ante el CNE. Quiere poner de magistrado a su abogado personal de confianza. Absolutamente vergonzoso”.
La senadora María Fernanda Cabal, del mismo partido político, considera que la terna se trata de una orientación ideológica de personas que supuestamente ejercen activismo judicial de izquierda.
“La reciente terna presentada por Gustavo Petro para magistrado de la Corte Constitucional evidencia una clara orientación ideológica hacia el activismo judicial de izquierda, lo cual pone en entredicho la imparcialidad y el equilibrio institucional que se espera del más alto tribunal constitucional del país. El Senado debe revisar con agudeza esta terna para tomar la mejor decisión”, expresó Cabal.
En la misma línea, la experiodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, recurrió a la hipótesis de muchos sectores de la oposición de que el presidente Petro quiere apoderarse de las mayorías de la Corte Constitucional para aferrarse al poder.

“Ya ven que se va materializando la operación para apoderarse de las mayorías en la Corte Constitucional. Héctor Carvajal es defensor de Petro en el CNE por las investigaciones sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña”, sostuvo Dávila.
El periodista Melquisedec Torres puso de ejemplo al magistrado Vladímir Fernández, quien en el inicio del actual Gobierno ejerció como secretario jurídico de la Casa de Nariño: “No le basta con tener ya a su exdirector jurídico en la Corte Constitucional que, muy obediente, está haciendo la tarea de defender a su jefe. Ahora postula a su abogado de más confianza, justamente quien lo ha defendido de ese proceso ante el CNE”.
Más allá de las reacciones de sectores de la oposición, la que más generó impacto por parte de una persona cercana de cierta manera al Gobierno fue la de la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien le lanzó un contundente mensaje al hombre que la ternó por no haber permitido que la terna fuera compuesta en su totalidad por mujeres.
“Presidente, que lástima haber perdido la oportunidad de contar con una terna de mujeres. Usted ha sido pionero en esa iniciativa y hoy, más que siempre, es necesario mantener la paridad en la Corte Constitucional. El Senado debería elegir a una mujer, de lo contrario, se generará un retroceso, pues se remplazará a una magistrada mujer por un magistrado hombre”, expresó la jefe del Ministerio Público.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar