Política

¿Quién ganará la puja de la consulta entre Cepeda y Corcho por la candidatura de la izquierda?

Este domingo se hará la consulta del Pacto Histórico en la que también se definirá los candidatos que harán parte de las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Iván Cepeda y Carolina Corcho.
Iván Cepeda es senador y Carolina Corcho fue ministra de Salud del Gobierno Petro. | Foto: SEMANA

26 de oct de 2025, 01:36 a. m.

Actualizado el 26 de oct de 2025, 02:14 a. m.

Luego de una semana de las votaciones para los Consejos de Juventud, llega una nueva jornada electoral para este domingo 26 de octubre del 2025, en donde los colombianos que lo deseen podrán votar por la consulta del Pacto Histórico.

Esta votación definirá al candidato presidencial de la coalición del Gobierno Nacional y a sus candidatos oficiales para las listas cerradas del Senado y la Cámara de Representantes entre un repertorio de 517 aspirantes. Las curules al Legislativo se elegirán el 8 de marzo del 2026.

En la lucha por definir el único candidato a la Presidencia de la República se encuentran Iván Cepeda y Carolina Corcho. El primero es un senador que lleva más de 15 años al interior del Congreso, mientras que la segunda fue ministra de Salud del Gobierno Petro antes de la llegada de Guillermo Alfonso Jaramillo.

Consulta del Pacto Histórico.
Consulta del Pacto Histórico. | Foto: API/Semana.

En el tarjetón aparecerá el nombre del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien hasta la semana pasada hacía parte de la consulta del Pacto Histórico con el respaldo del presidente Gustavo Petro, pero renunció alegando “inseguridad jurídica”.

¿Quién ganará la puja?

Tras la desistencia de Quintero, aunque aún nada es confirmado, el favorito entre los dos precandidatos es Iván Cepeda, quien en las encuestas privadas ha tenido un respaldo 55-60% a diferencia del 35-40% que tiene Corcho.

Además, el senador del Polo Democrático ha tenido un gran respaldo por parte de destacados miembros del Pacto Histórico como Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Inés Ramírez, entre otros.

De hecho, ellos decidieron renunciar a sus aspiraciones presidenciales para apoyar a Cepeda debido a la presencia de Quintero, quien no es bien recibido al interior de la colectividad.

Carolina Corcho e Iván Cepeda.
Carolina Corcho e Iván Cepeda luchan por ser el candidato presidencial del Pacto Histórico. | Foto: Semana

Y es que el exalcalde de Medellín, pese a su rechazo al interior de la izquierda por los procesos judiciales por presunta corrupción que está enfrentando, tenía altas probabilidades de convertirse en el candidato oficial del Pacto Histórico. Según los analistas, eso se debía a que Quintero tiene maquinarias alrededor del territorio nacional.

De otro lado, Cepeda es el favorito por las temáticas que han sido su bandera como congresista y defensor de derechos humanos: la construcción de la paz al ser negociador en diálogos con grupos guerrilleros y la defensa de víctimas del conflicto armado.

Inclusive, como senador reiteró en varias ocasiones que en ningún momento de su trayectoria política iba a ser candidato presidencial. Sin embargo, cambió de opinión por la insistencia de gran parte del petrismo y organizaciones víctimas de la guerra como las Madres de los Falsos Positivos (Mafapo).

No obstante, todo indica que el incentivo principal de Cepeda fue la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal, proceso en el que el parlamentario de izquierda fue reconocido como una de las víctimas.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política