Política
Gustavo Petro reaccionó a resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”
Iván Cepeda le ganó con una amplia votación a Carolina Corcho.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
26 de oct de 2025, 11:13 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 12:26 a. m.
Noticias Destacadas
El candidato de Colombia Humana, Iván Cepeda, es el ganador de la consulta del Pacto Histórico con 664.932 votos (63,75 %).
Cepeda superó casi por el doble a la exministra de Salud, Carolina Corcho, quien logró 313.646 (30,07 %), según el avance número 15 de la Registraduría.
Luego de avanzar en el conteo, el presidente Gustavo Petro publicó a través de su cuenta de X: “Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante”.
El mandatario acompañó el mensaje con un video de RTVC, en el que dicho medio avanzaba en el conteo de votos.
En ese momento, el reporte realizado sobre las 5:44 pm, mostraba 564.093 votos para Iván Cepeda y 268.67 para Carolina Corcho.
Por su parte Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, pese a que se retiró de participar en la contienda, en decisión tomada el 15 de octubre, recibió 50.000 votos de respaldo de sus seguidores.
Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
pic.twitter.com/2HrQG68nvZ
Ahora, la idea del petrismo es que Ivan Cepeda participe en las consultas interpartidaria que se realizará en el mes de marzo del 2026 por parte de los partidos y movimientos que conforman la coalición de la Colombia Humana.
Aunque hasta el momento no hay claridad jurídica sobre si Cepeda, figura conocida de la izquierda, podrá participar en dicha elecciones o deberá ir a la primera vuelta, en mayo de 2026.
Lo que sí se sabe es que el senador del partido Polo Democrático Alternativo será el que lidere las banderas del proyecto progresista de Gustavo Petro.
Cepeda es hijo de Manuel Cepeda Vargas,miembro de la Unión Patriótica (UP), el cual fue asesinado en 1994.

Es político y filósofo colombiano, el cual entre el 2010 y 2014, se desempeñó como representante a la Cámara.
Desde 2012, fue facilitador del proceso de conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (Farc-EP) , el cual se firmó en el 2016.
Cepeda también se ha destacado por su labor en la defensa de las víctimas del conflicto armado.
Actualmente es senador, y candidato presidencial por el Pacto Histórico.
El 22 de agosto de 2025 lanzó en Pasto su precandidatura presidencial por ese mismo partido, y este 26 de octubre fue elegido como tal.
Las elecciones presidenciales tendrán lugar el domingo 31 de mayo de 2026, aunque en el exterior la votación comenzará el 25 de mayo del próximo año.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000



