Política
Dura respuesta de Petro a Estados Unidos ante posibles operaciones terrestres en Colombia: “No lo intenten”
El mandatario colombiano asegura que el país se defenderá ante una posible invasión estadounidense.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 12:56 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 02:42 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro respondió a las palabras del senador republicano Lindsey Graham sobre las posibles operaciones militares terrestres que Estados Unidos adelantaría en Colombia y Venezuela. Según el congresista, el presidente Donald Trump informaría al Congreso estadounidense durante los próximos días.
Esto sería una expansión a los ataques marítimos en el Caribe y el Pacífico, en donde las tropas norteamericanas han bombardeado lanchas con supuestos narcotraficantes y que han sido objetos de crítica por no evidenciar que cargaban drogas.
El mandatario colombiano respondió de una manera extensa a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) al asegurar que el país se defenderá ante una posible invasión estadounidense.

“Se le olvida una cosa al senador estadounidense de nuestra historia específica, que no la de Venezuela, y es que el pueblo colombiano cada vez que es agredido en alguna parte, se va en masa a las montañas y se arma y sus guerreros son invisibles y actúan como el jaguar con la atracción apasionada y se vuelven invisibles. Algo nunca visto“, expresó el presidente Petro.
A la vez, pidió a Washington que no intenten hacer la operación militar en territorio colombiano, haciendo referencia a Palestina.
“No lo intenten, es lo único que aconsejo, porque sé de la historia de mi pueblo y soy hijo de él, hijo legítimo de mi pueblo, guerrero milenario con ancestro romano que estuvo en Palestina. Nosotros hablamos, pero hay del que traiciona, hay del extranjero que osa de tirano y no nos entiende ni en el bailar ni en la palabra”, agregó.

En el último párrafo de su mensaje, el jefe del Estado colombiano citó la novela Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez, haciendo una comparación de que en la realidad puede suceder lo que el difunto Nobel de Literatura relató en su obra.
“Solo sé nuestra historia. Cualquiera puede leerla, está en cien años de soledad. Hay decenas de miles de coroneles aurelianos dispuestos a partir a las armas si los tientan y la mujer no los domina”, concluyó en su publicación.
Lo que dijo el senador Graham

En una entrevista con el ‘Face The Nation’ de la cadena CBS, el senador que representa al Estado de Carolina del Sur, fue enfático al asegurar que las operaciones en Colombia y Venezuela se daría por la franja binacional y hace parte del plan trazado para impedir que estructuras que comercializan drogan avancen con destino hacia Estados Unidos.
“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, declaró Graham.
Asimismo, defendió al presidente Trump de ordenar los bombardeos a las supuestas narcolanchas porque, según él, está en toda su autoridad para decidir el hundimiento de estas, debido a que se trata de proteger a Estados Unidos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000







