Política

Procuraduría suspende a Alfredo Saade; esto sucedería con el futuro diplomático del funcionario

El jefe de despacho del presidente Gustavo Petro fue separado temporalmente de su cargo por tres meses, en medio del escándalo por la licitación de pasaportes.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Alfredo Saade jefe de Despacho de la Casa de Nariño
Alfredo Saade, jefe de Despacho de la Casa de Nariño | Foto: Presidencia

20 de ago de 2025, 03:53 a. m.

Actualizado el 20 de ago de 2025, 03:53 a. m.

La Procuraduría General de la Nación confirmó este martes, 19 de agosto, la suspensión provisional por tres meses de Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, luego de que se corroborara su continuidad en funciones pese a los cuestionamientos que enfrenta por el proceso de licitación para la expedición de pasaportes.

La decisión llegó apenas unos días después de que el propio mandatario lo postulara como embajador en Brasil, lo que ha generado dudas sobre el futuro inmediato de su designación. La hoja de vida de Saade ya había sido publicada en la plataforma de aspirantes a cargos diplomáticos, en reemplazo de Guillermo Rivera, quien renunció recientemente.

Alfredo Saade, jefe de gabinete, mira al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el 20 de julio de 2025, en Santa Marta
Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro. | Foto: Joel González- Presidencia de Colombia

El caso, sin embargo, tomó un nuevo rumbo con el documento firmado por tres procuradores instructores, en el que se advierte sobre el riesgo de que Saade continuara influyendo en el proceso de los pasaportes mientras ejercía como alto funcionario en la Casa de Nariño.

El actual procurador, Gregorio Eljach, ratificó que la investigación seguirá en curso pese a la salida de Saade de la jefatura de despacho. De acuerdo con el jefe del organismo, la conducta del funcionario es analizada bajo la figura de “falta gravísima dolosa”, contemplada en el Código General Disciplinario.

El expediente incluye declaraciones de al menos cinco funcionarios de la Cancillería, entre ellos el viceministro Mauricio Jaramillo, quienes habrían señalado presiones para acelerar trámites y favorecer a la Imprenta Nacional en la adjudicación. Estos testimonios fueron incorporados como pruebas dentro del proceso.

La Procuraduría tuvo en cuenta, por ejemplo, una reunión del 27 de junio, en la que Saade habría solicitado a la Cancillería “racionalizar la asignación de citas” para garantizar disponibilidad de libretas de pasaporte y firmar de inmediato con Portugal. Según el Ministerio Público, tales actuaciones configuran tres faltas disciplinarias graves.

La Procuraduría General de la Nación confirmó este martes la suspensión provisional por tres meses de Alfredo Saade.
La Procuraduría General de la Nación confirmó este martes, 19 de agosto, la suspensión provisional por tres meses de Alfredo Saade. | Foto: Procuraduría General de la Nación

Sectores políticos reaccionaron de inmediato a la medida. Desde la oposición, varios congresistas advirtieron que la suspensión pone en evidencia un choque institucional entre el Ejecutivo y los órganos de control. Otros, en contraste, consideran que el proceso debe ser la oportunidad para demostrar la transparencia del Gobierno en los contratos de alto impacto.

La sanción provisional no solo afecta la permanencia de Saade en el alto gobierno, sino que podría comprometer su futuro como diplomático. De ser hallado responsable en el proceso disciplinario, quedaría inhabilitado para ejercer cargos públicos, incluyendo cualquier representación internacional.

Por ahora, la decisión genera incertidumbre en la Casa de Nariño, donde se esperaba que el nombramiento de Saade como embajador en Brasil consolidara la estrategia de acercamiento regional de Petro. Sin embargo, la medida cautelar deja en suspenso ese capítulo, mientras las investigaciones siguen avanzando.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política