Política
Presidente Petro pide investigar a usuario de X acusado de ser ‘bodega’ de la oposición: “La red está vinculada a la senadora Cabal”
A través de su cuenta de la misma red social, el jefe de Estado pidió acciones a la Fiscalía y la Policía para abrir investigación en contra de la red Lykanista, a quien calificó como un “asesino”.

21 de abr de 2025, 03:10 a. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 03:10 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro solicitó a las autoridades judiciales investigar una cuenta de la red social X (antiguo Twitter) dedicada a amenazarlo a él y a sus seguidores. Además, según sus publicaciones, es partidaria de la oposición que hace parte de la derecha y el uribismo.
A través de su cuenta de la misma plataforma, el jefe de Estado pidió acciones a la Fiscalía y la Policía para abrir investigación en contra de la red Lykanista, a quien calificó como un “asesino”.
Según el primer mandatario de los colombianos, esta organización es “construida para amenazar de muerte a progresistas en la red, incluido al presidente de la República”.
Le solicito a @FiscaliaCol y a @PoliciaColombia abrir investigación judicial sobre esta red dirigida por el asesino @Lykanista, construida para amenazar de muerte a progresistas en la red, incluido al presidente de la República.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2025
La red está vinculada a la senadora Cabal. https://t.co/jv2heBhlcW
“Le solicito a la Fiscalía y a la Policía abrir investigación judicial sobre esta red dirigida por el asesino @Lykanista, construida para amenazar de muerte a progresistas en la red, incluido al presidente de la República. La red está vinculada a la senadora Cabal”, escribió Petro.
En su mensaje, el presidente también acusó a la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, de estar vinculada a esta organización, razón por la cual pidió acciones contundentes a la Corte Suprema de Justicia.
“Por lo tanto, solícito a la Corte Suprema inicié investigación sobre el papel de la senadora en esta red de extrema derecha neonazi, que sin mayor persecución judicial, comete delitos por la red. Ante hechos repetitivos, y como sucedió con el genocidio político contra la UP”, señaló.
...la prensa tradicional se calla en silencio cómplice. Para esa prensa la libre expresión es delito, pero las bodegas neonazis que delinquen, no; y no son denunciadas, porque coinciden en la misma lógica fantasmagórica, y atacan la fuerza del presidente progresista.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2025
A renglón seguido, acusó a los medios de comunicación tradicionales de ser cómplices de las presuntas amenazas que está llevando a cabo la persona que se esconde detrás de este usuario, ya que según él, los medios consideran que los delitos hacen parte del derecho a la libertad de expresión.
“La prensa tradicional se calla en silencio cómplice. Para esa prensa la libre expresión es delito, pero las bodegas neonazis que delinquen, no; y no son denunciadas, porque coinciden en la misma lógica fantasmagórica, y atacan la fuerza del presidente progresista”, puntualizó el presidente Petro.
La respuesta de María Fernanda Cabal
Como era de esperarse, la senadora opositora y precandidata presidencial le respondió al trino del presidente de la República, asegurando que Petro realmente es el que estaría llevando a cabo los actos de los cuales él la está acusando.
“¡Petro no sea cobarde! Su calumnia y sus bodegas están poniendo en peligro mi vida y la de mi familia. Le exijo rectificar este hostigamiento con fines políticos y violencia de género, contra una líder de oposición a quien usted no ha podido enfrentar con argumentos”, sostuvo Cabal.
¡Petro no sea cobarde! Su calumnia y sus bodegas están poniendo en peligro mi vida y la de mi familia.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) April 21, 2025
Le exijo rectificar este hostigamiento con fines políticos y violencia de género, contra una líder de oposición a quien usted no ha podido enfrentar con argumentos.
Iniciaré… https://t.co/Ksq9k89AQf
Al mismo tiempo, la congresista de derecha anunció que procederá a acciones legales y hacer una solicitud de medidas cautelares ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
De la misma manera, su partido, el Centro Democrático, rechazó la publicación del mandatario al señalar que no hay ninguna prueba para evidenciar que Cabal sí estaría llevando a cabo dichos planes.
“Resulta inaceptable que el jefe de Estado recurra a acusaciones infundadas para atacar y estigmatizar a una congresista cuya trayectoria ha sido intachable. Es inadmisible que el presidente utilice su investidura para dañar el buen nombre y desacreditar la labor política de la senadora Cabal. Que los colombianos y el mundo se enteren de que el Presidente de la República sigue instrumentalizando el aparato judicial para perseguir a la oposición”, afirmó la colectividad uribista.
Rechazamos la reciente publicación del presidente @petrogustavo en la red social X, en la que, sin presentar una sola prueba, señala de manera irresponsable a la senadora @MariaFdaCabal. Resulta inaceptable que el jefe de Estado recurra a acusaciones infundadas para atacar y… pic.twitter.com/2JAD73lkY0
— Centro Democrático (@CeDemocratico) April 21, 2025
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.