Política
Presidente Petro lanzó ‘pullas’ a Trump durante discurso en la Celac en Honduras
Desde Honduras, el mandatario se refirió al futuro de la Celac y la necesidad de iniciar conexiones con China, África y los países árabes

María Camila Renteria
10 de abr de 2025, 03:05 a. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 03:05 a. m.
En Honduras, el presidente Gustavo Petro recibió este miércoles, 9 de abril, la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de manos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro.
En su discurso, que duró un poco más de 25 minutos, el mandatario señaló el enfoque que tendrá este organismo internacional mientras esté al mando, lanzándole pullas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Inicialmente, se refirió a las políticas migratorias de Trump y la deportación de migrantes, señalando que “América Latina no puede bajar la bandera de la dignidad humana” y rechazando que lleguen encadenados por la administración de los Estados Unidos.

”Una vez fui insultado por decir que los migrantes no son criminales y que no deben llegar encadenados a nuestra tierra, porque si aceptamos a un solo migrante encadenado, no solo retrocedemos a la época de Torrijos, en su lucha por la soberanía, sino también a la época en que llegaron los primeros barcos cargados de negros y negras africanas encadenados”, señaló.
El presidente Petro dijo también que la migración es producto de la “desigualdad geográfica y del efecto de la crisis climática”, y rechazó que sean enviados a las cárceles en El Salvador. “No puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas, porque sería tratado como criminal y como esclavo. Y no lo es: es un ser humano”, agregó.
En su discurso, el jefe de Estado de Colombia señaló que en estos momentos hay una tensión a escala mundial y América Latina debe responder bajo un trabajo unido en bloque para luchar contra la inestabilidad política, la violencia y la crisis económica, y no quedar en “soledad”.

Según señaló Petro, esta respuesta de América Latina consistirá en iniciar diálogos con diversos naciones del mundo como China y países árabes. Advirtió también sobre la necesidad de “iniciar diálogos de Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero” sin mencionar a Estados Unidos, donde actualmente se vive una tensión mundial producto de la imposición de aranceles.
Asimismo, el mandatario propuso al foro crear un grupo de cooperación militar y policial de América Latina y el Caribe que luche contra las mafias y el crimen organizado. Además de organizar grupos de trabajo para superar “los bloqueos impuestos a Venezuela y Cuba”.
La ceremonia de traspaso del mandato de la Celac entre Honduras, de la mano de Xiomara Castro y Colombia, se llevó a cabo durante un acto oficial en el que participaron varios presidentes de la región.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar