Política
Presidente Gustavo Petro asegura que la consulta del Pacto Histórico será “el primer ensayo” para las elecciones del 2026
El mandatario destacó que todas las personas que asistirán a los comicios van a tener todas las garantías de seguridad por parte de la Fuerza Pública.

14 de oct de 2025, 11:31 a. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 11:32 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) empezó a calentar los motores de lo que será las elecciones del 2026, especialmente de su movimiento político, el Pacto Histórico.
En ese sentido, recordó que el próximo domingo 26 de octubre del 2025 es el día en que los ciudadanos podrán acudir a las urnas para votar por la consulta del Pacto Histórica en la que se elegirá tanto al candidato presidencial de esa colectividad como los aspirantes oficiales que harán parte de las listas cerradas para el Congreso de la República.
“El 26 de octubre son las elecciones de consulta al pueblo colombiano sobre qué candidatos, de los propuestos, quieren para las listas al senado, la cámara y la presidencia de la República por el Pacto Histórico“, afirmó el mandatario en su tribuna favorita.

Al mismo tiempo, confirmó que quienes decidan ese día desplazarse a votar hasta los puestos de votación van a tener todas las garantías tanto electorales como de seguridad.
“Quienes quieran acercarse a votar en los puestos de votación contará con las garantías democráticas del Estado colombiano”, destacó el jefe de Estado.
Y concluyó su mensaje diciendo que la Fuerza Pública estará desplegada en todo el territorio nacional, garantizando la seguridad. Sobre esta jornada electoral, señaló que servirá como una primera prueba de las garantías de seguridad que el Gobierno Nacional implementará para los comicios electorales del 2026, tanto del 8 de marzo como del 31 de mayo.
El 26 de octubre son las elecciones de consulta al pueblo colombiano sobre que candidatos, de los propuestos, quieren para las listas al senado, la cámara y la presidencia de la República por el Pacto Histórico.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 14, 2025
Quienes quieran acercarse a votar en los puestos de votación…
“El despliegue de la Fuerza Pública para el cuidado de las elecciones: consulta del Pacto Histórico, serán el primer ensayo general de garantías de seguridad para las diferentes elecciones del año entrante”, enfatizó el presidente Petro.
Es de mencionar que la jornada electoral del 26 de octubre se trata de una elección primaria abierta a todos los electores inscritos que iniciará a partir de las 8:00 a.m. y concluirá a las 4:00 p.m. Como no será una elección general, cada votante no va a recibir un certificado electoral.
Para la consulta presidencial son tres candidatos (Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho) del cual el ganador competirá en un proceso más amplio de coalición para la jornada electoral del 8 de marzo del 2026.
Para el Congreso, en las listas del Senado hay 520 precandidatos inscritos que serán elegidos 108. Mientras que para la Cámara de Representantes hay un total de 538 precandidatos y 161 serán elegidos entre todos los departamentos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.