El pais
SUSCRÍBETE

Política

Precandidatos del Centro Democrático presentaron sus propuestas para recuperar la seguridad en el Valle del Cauca

Las declaraciones fueron ofrecidas en un foro realizado en Cali

Precandidatos del Centro Democrático plantean propuestas en el sector agrícola
Precandidatos del Centro Democrático plantean soluciones en materia de seguridad. | Foto: Transmisión Youtube

24 de may de 2025, 02:54 p. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 02:54 p. m.

Los precandidatos del partido Centro Democrático se dieron cita en Cali para discutir algunas de sus propuestas en materia de paz y seguridad para la región suroccidental de Colombia.

El evento, que se desarrolla en las instalaciones del Hotel Dann Carlthon, reúne a varios simpatizantes de la colectividad en un conversatorio moderado por el expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

Los precandidatos del Centro Democrático se dan cita en un foro realizado en la ciudad de Cali durante la mañana de este sábado.
Los precandidatos del Centro Democrático se dan cita en un foro realizado en la ciudad de Cali durante la mañana de este sábado. | Foto: Raúl Palacios

Varios de los precandidatos conversaron con El País e hicieron un repaso de sus apuestas en materia de recuperación del orden público en el Valle del Cauca. Uno de los primeros fue Andrés Guerra, quien hizo énfasis en la importancia de escuchar el sentir de las regiones.

“Con este foro continuamos recorriendo el país. Este es el único partido en Colombia que de manera colectiva y pública lleva siete departamentos escuchando y comprendiendo las problemática del país para hacerle una propuesta seria a Colombia”, sostuvo.

Para Guerra es importante que la unidad dentro del Centro Democrático se pueda consolidar con el paso del tiempo para establecer una coalición entre los partidos del centro derecha, de cara a los comicios del próximo año.

Por su parte, María Fernanda Cabal resaltó que el partido cuenta con propuestas y soluciones para superar las problemáticas acrecentadas durante la gestión de Gustavo Petro.

“Nos preocupa que el presidente Gustavo Petro siempre juega a la amenaza y a la violencia social que es donde él siempre navega. Cuando los Estados viven regalando amnistías e indultos, lo único que se consigue es tener en el poder a una persona que pretende quedarse y su único camino es la violencia social”, afirmó la precandidata.

Construir una estrategia para la región

Para Miguel Uribe, es necesario fortalecer una estrategia de seguridad que permita responder a las necesidades de regiones como el suroccidente que se han visto afectadas por las alteraciones en el orden público en los últimos meses.

Sin seguridad no hay paz. Por el contrario, el único camino para conseguir la paz es la seguridad. Aquí nos planteamos cuestiones sobre cómo entraremos al Cauca para recuperar a un departamento. A su vez, las estrategias concretas para recuperar a Jamundí, Tuluá y Cartago”, resaltó.

Miguel Uribe, congresista
Miguel Uribe aseguró que la recuperación de la seguridad es un asunto prioritario. | Foto: Transmisión Youtube

Paloma Valencia, reconoció que uno de los compromisos debe ser la erradicación de los negocios ilícitos como una estrategia para la consolidación de la seguridad.

“Este país no va a salir adelante con economías ilícitas. Una preocupación para nosotros es Buenaventura de donde sale todo nuestro café, por donde entra el maíz y otros elementos fundamentales para el país. Ese es un tema que tiene a Buenaventura en jaque. Todo lo que hila la violencia en Colombia son los negocios ilegales”, manifestó.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política