Política
El Centro Democrático está con sus precandidatos en Cali para hablar con los ciudadanos sobre seguridad
En compañía de Álvaro Uribe, los cinco precandidatos le expondrán a los caleños las propuestas de seguridad que traen para la región.

24 de may de 2025, 03:47 a. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 03:47 a. m.
Desde las 7:30 de la mañana de hoy, el Centro Democrático realizará en Cali el foro por el futuro de Colombia, en el que participará el expresidente Álvaro Uribe y los cinco precandidatos a la Casa de Nariño por ese partido.
El encuentro, que desde ayer logró completar su aforo, se realizará en el Hotel Dann Carlton, en el Salón Ritz, donde los aspirantes a suceder al presidente Gustavo Petro hablarán sobre paz y seguridad, exponiendo las soluciones e iniciativas que promueven para Colombia.
“El Centro Democrático tiene su gran foro de precandidatos a la presidencia con la presencia del doctor Álvaro Uribe, la bancada de Cámara y Senado y toda la militancia y simpatizantes. Todos muy bienvenidos y esperamos contribuir como un partido programático al futuro de Colombia”, invitó Christian Garcés, coordinador departamental del partido en el Valle.
Los precandidatos que estarán exponiendo las propuestas son los senadores Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Miguel Uribe.

“Estamos muy expectantes de llegar a la ciudad de Cali, al suroccidente de Colombia, al departamento del Valle del Cauca con estos foros que tienen como objetivo tener contacto con la ciudadanía y poderles contar la visión del partido”, indicó el director nacional de la colectividad, Gabriel Vallejo.
En el foro, según dijo, se hablará de la visión de Centro Democrático sobre los diálogos con los grupos terroristas, políticas de seguridad frente a situaciones de violencia como las que se da en Jamundí, Buenaventura y Tuluá por la influencia de las bandas criminales.
“Creemos que nuestras tesis hoy están más vigentes que nunca, que la seguridad es fundamental para conseguir la paz en Colombia. Creemos en la necesidad de profundizar el emprendimiento, porque es la única manera de tener un sector privado fuerte, que crezca permanentemente para atender las necesidades sociales”, dijo.
Los ciudadanos que estén interesados en seguir el foro se podrán conectar a la transmisión en vivo que se realizará desde las plataformas digitales del Centro Democrático.

Uno de los participantes es el senador y precandidato Miguel Uribe, quien señaló: “Nos están devolviendo un pasado de violencia al que no estamos dispuestos a regresar. Hoy Colombia está en guerra y una mucho más dolorosa que la que vivimos hace 20 años, porque esta se pudo haber evitado, pero negociaron lo innegociable, la seguridad”.
Agregó que “en el Valle del Cauca se siente el abandono. La indiferencia del presidente Gustavo Petro ha fortalecido a las estructuras criminales y a su vez debilita a la Fuerza Pública y abandona a los ciudadanos. La extorsión, el secuestro y el microtráfico atemorizan a los ciudadanos”.
De su lado, la senadora Cabal pidió que más caleños se den la oportunidad de participar en el evento. “Ustedes saben que el suroccidente está destruido hace muchos años y los desafíos de supervivencia de esta región son todos”, mencionó.
“Lo que queremos es seguir en contacto con la gente, que no perdamos la fe de que este país lo vamos a salvar y la plataforma del partido, sin duda es la mejor”, agregó.

Asimismo, su coequipera Paloma Valencia, invitó “a que nos acompañen en el gran foro de precandidatos del Centro Democrático, porque es el momento de que hablemos de la seguridad de nuestra tierra, de las posibilidades de vivir en un país en paz, seguro, con oportunidades. Los esperamos con todos los precandidatos y el expresidente Uribe, porque necesitamos que todos hagan parte de este proyecto de recuperar a Colombia, de fortalecerla, de estar firmes por nuestro país”.
Como es conocido, la colectividad viene desarrollando foros en diferentes regiones del país para tratar las principales problemáticas que tienen los departamentos y plantear las posturas del partido, de cara a las elecciones al Congreso y Presidencia en el 2026.
El evento sobre seguridad se da en medio de una crisis de violencia en el departamento, en la que se han presentado diferentes atentados por parte de grupos armados ilegales.
La semana pasada, el expresidente Uribe estuvo en Cali dialogando con empresas y sectores privados sobre la economía del país y las reformas sociales que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro. Además, rechazó los llamados que ha hecho recientemente el mandatario para que los ciudadanos salgan a las calles a protestar en contra de las decisiones del Congreso.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.