Política
Centro Democrático realiza foro en Cali: “aquí no hay politiquería, ni clientelismo”
El partido discutirá diferentes asuntos de interés en materia de seguridad y paz en la región suroccidental.

24 de may de 2025, 02:00 p. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 02:00 p. m.
Los precandidatos presidenciales del partido Centro Democrático se dan cita en Cali este sábado 24 de mayo, para participar de un foro enfocado en la paz y seguridad del suroccidente de Colombia.
María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe serán los encargados de exponer sus propuestas y soluciones para atender la crisis de orden público atravesada en la región. El moderador del espacio es el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Minutos antes de comenzar la actividad, El País dialogó con el representante a la Cámara, Christian Garcés para conocer las expectativas alrededor de la conversación y el compromiso asumido por el Centro Democrático.
“El tema que quisimos discutir hoy es seguridad y paz, porque esta región, el suroccidente con el Valle a la cabeza, le pide a los precandidatos del Centro Democrático que garanticen que en los próximos cuatro años se recupere el territorio perdido”, aseguró el congresista.
A su juicio, uno de los trabajos que deben ser impulsados por el próximo Presidente de la República tiene que ver con la recuperación de la moral al interior de la Fuerza Pública, además de apoyar el desarrollo de tecnología para mantener a la vanguardia la Policía, Ejército y la Fuerza Aérea.
“Todos necesitamos garantizar la tranquilidad y la paz en el territorio para que haya prosperidad, empleo. Para que nuestras familias vivan aquí. Esto no es un tema únicamente del resorte de la Fuerza Pública, sino que es algo de inversión, de generación de empleos y oportunidades”, destacó Garcés.
Lo que viene en la carrera por la presidencia
Cristian Garcés señaló que desde el Centro Democrático se han visto en la necesidad de trasladar este tipo de discusiones a las diferentes regiones del país con el objetivo de escuchar a los ciudadanos y articular soluciones a sus problemas más urgentes.
“Yo me siento muy orgulloso de hacer parte de un partido donde se convoca a un evento y las personas llegan voluntariamente. Aquí no hay politiquería, ni clientelismo”, afirmó el representante a la Cámara.

A su juicio, desde el Centro Democrático consideran como un asunto prioritario la consecución de soluciones para Colombia, comprendiendo las dinámicas del país y el papel que cumplen tanto los ciudadanos como la institucionalidad.
“Las personas entran a este foro porque vamos a discutir propuestas y resolver problemas de nuestro país del presente y del futuro. Este foro es el esfuerzo de un partido para que haya una discusión”, resaltó el congresista.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.