Política

Maurice Armitage dice no a la invitación a la consulta propuesta por candidatos independientes

El exalcalde de Cali ampara su decisión argumentando que los colombianos no quieren oír más agresiones.

Entrevista Maurice Armitage
Maurice Armitage, no aceptó la invitación a una consulta para elegir un solo candidato presidencial. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

6 de oct de 2025, 10:23 p. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 10:23 p. m.

Murice Armitage, exalcalde de Cali, le dijo no a la invitación hecha por los candidatos que hacen parte del movimiento de la Fuerza de las Regiones, para participar en una consulta con ellos con el fin de elegir un solo candidato presidencial el 8 de marzo de 2026.

A través de un mensaje en su cuenta de X, Armitage le respondió a Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo Espinosa, Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas, dándoles las gracias por tenerlo en cuenta para su iniciativa y manifestando que no puede ser parte de “una coalición que tiene el propósito de unir al país y acoge algunas voces que promueven el odio y la división”.

Los colombianos no quieren oír más agresiones; lo que los colombianos quieren escuchar son ideas expresadas con respeto y altura sobre los cambios sociales que nuestro país requiere con urgencia", escribió en su red social.

A la negativa, el candidato Héctor Olimpo, también le respondió por la misma red social, diciéndole: “Respetado MauriceArmitage, en este país hay de todo: Los que viven buscando el guiño de Uribe, los que esperan el guiño de Petro y los que buscamos algo más grande: consensos y unidad por Colombia, pese a las diferencias.Y claro… están los “exquisitos”: los que no caben con Petro, ni con Uribe, ni con nadie".

¿Qué busca el movimiento Fuerza de las Regiones?

Los candidatos de la Fuerza de las Regiones señalan que al elegir un solo candidato contaría con el respaldo de todos y así afrontar las próximas elecciones presidenciales.

“Tanto en el discurso como en los hechos, hemos demostrado nuestra capacidad para sumar voluntades desde la diferencia porque entendemos la trascendencia que tiene para Colombia unir esfuerzos, talentos y proyectos en defensa de la democracia,la recuperación de la seguridad, la equidad y el desarrollo social, y el fortalecimiento de la economía de cara al desafío que plantean las elecciones de 2026”, señalaron a través de la carta enviada a Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Luna, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios.

Candidatos de la coalición La Fuerza de las Regiones.
Candidatos de la coalición La Fuerza de las Regiones. | Foto: Campaña la fuerza de las regiones

En la misiva agregaron que “reconstruir la confianza no da espera. Este es un momento decisivo para el país. Así lo hemos escuchado en las regiones, como lo habrán oído ustedes en su ejercicio de campaña y recolección de firmas: es un clamor ciudadano creciente que nos llama a la unidad, al fortalecimiento de alternativas alejadas de la polarización, la división y el odio. Una petición clara y contundente que no podemos desoír: anteponer los intereses fundamentales del país a las aspiraciones individuales”.

Así las cosas, el movimiento propone un acuerdo público de unidad para participar en una consulta popular el 8 de marzo de 2026, en la que se escogería un solo candidato entre los distintos sectores alternativos e independientes.

El compromiso, explicaron, sería respaldar al aspirante que obtenga la mayoría de votos en esa jornada, con el fin de avanzar juntos hacia la elección presidencial de mayo.

La fuerza de las regiones es un movimiento que agrupa a  varios ex gobernadores como Aníbal Gaviria de Antioquia y Héctor Olimpo de Sucre.
La fuerza de las regiones es un movimiento que agrupa a varios ex gobernadores como Aníbal Gaviria de Antioquia y Héctor Olimpo de Sucre. | Foto: Bernardo Peña/El País

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política