Política

Gustavo Petro arremete de nuevo contra presidentes de la Corte y la Andi; ¿qué dijo?

Con ocasión de la reforma pensional, el presidente se enfrentó contra Ibáñez y Mac Master.

El Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció sobre el retiro de la visa al presidente Gustavo Petro.
El presidente se enfrenta una vez más a altos directivos. | Foto: Semana/Presidencia

6 de oct de 2025, 03:16 p. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 03:17 p. m.

En una serie de trinos publicados en la mañana de este lunes, el presidente de la República, Gustavo Petro, arremetió de nuevo contra el presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez, por “retener” según él la reforma pensional.

También atacó al presidente de la ANDI Bruce Mac Master por, según él, demostrar “fehacientemente su odio”, y a la bancada de oposición por ponerle trabas a la discusión parlamentaria.

Presidente Gustavo Petro en Bucaramanga evento pilar solidario reforma pensional
Presidente Gustavo Petro en Bucaramanga evento pilar solidario reforma pensional | Foto: Presidencia

En relación con el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, Petro replicó un trino de un seguidor suyo que afirmó que es “inaceptable e impresentable” que la reforma pensional lleve más de 5 meses “retenida” por el magistrado de la Corte Constitucional y, sin ninguna prueba, planteó que hubiera recibido dinero de los fondos de pensiones.

Petro replicó el mensaje con una sola palabra de comentario: arconte, que eran los magistrados de la antigua Atenas, pero que por el contexto de los trinos aquí era usada como sinónimo de burócrata.

Frente a Bruce MacMaster, Petro respondió a un artículo citado por el presidente de la ANDI, en el que hablaba de cómo se han promovido odios contra la organización.

“Varias veces con sus rechiflas de club, y exponiendo candidatos como reinas de belleza, porque tienen dinero, y quieren comprarlos, demuestran fehacientemente su odio”, le replicó Petro.

Y sobre el Congreso, Petro acusó a la bancada opositora de poner “trampas en la discusión parlamentaria” y usar “sus poderes de Arconte, sobre todas las ramas del público”.

El presidente colombiano Gustavo Petro (centro) junto al entonces secretario general del Senado de la República, Gregorio Eljach (izq.), y la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, mientras presentan un proyecto de ley de reforma de las pensiones en el Congreso en Bogotá, el 22 de marzo de 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro (centro) junto al entonces secretario general del Senado de la República, Gregorio Eljach (izq.), y la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, mientras presentan un proyecto de ley de reforma de las pensiones en el Congreso en Bogotá, el 22 de marzo de 2023. | Foto: AFP

Cabe recordar que el pasado 28 de junio el Congreso subsanó un vicio de trámite del documento original de la reforma pensional para el estudio de la Corte Constitucional, pero desde entonces no hay avances en la implementación de esta reforma social que impulsó el gobierno del presidente de izquierda.

Dicho proyecto plantea un sistema de pilares que incluye un bono pensional mensual de 225 mil pesos para adultos mayores sin pensión, una reorganización del ahorro individual y mayores garantías de cobertura.

Este esquema inició en octubre con un incremento en el subsidio mensual de Colombia Mayor: las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años, quienes pasarán de recibir $80.000 a $230.000.

El presidente Gustavo Petro ha defendido la iniciativa como un acto de justicia social, especialmente para mujeres y adultos mayores sin ingresos en la vejez.

La meta del Gobierno es alcanzar la cobertura de tres millones de adultos mayores en los próximos años.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política