El pais
SUSCRÍBETE

politica

Llueven críticas a Gustavo Petro por decir que para extraer petróleo “no se necesita ni el cerebro”

La declaración se dio la semana pasada, en la apertura de la Asamblea Nacional Cafetera.

 El 38,1 por ciento señaló que la gestión del presidente Gustavo Petro es buena o excelente.
El 38,1 por ciento señaló que la gestión del presidente Gustavo Petro es buena o excelente. | Foto: PRESIDENCIA

Gerson Hincapié

9 de abr de 2024, 02:45 a. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 05:39 p. m.

Una gran indignación en el gremio minero energético causaron las fuertes palabras emitidas por el presidente Gustavo Petro durante la apertura de la Asamblea Nacional Cafetera, realizada la semana pasada, en las que desestimó el esfuerzo en la práctica de extracción petrolífera ejecutado por miles de profesionales en el país.

“Cuando se habla de extraer, ahí no se habla de mucho trabajo. Extraer lo que ya está debajo de la tierra, llámese carbón, llámese petróleo, llámese oro, llámese níquel. Para extraer prácticamente no se necesita ni el cerebro. Una palanca y un tubo, y otro tubo arrastra el petróleo y llega al barco y adiós”, manifestó el Jefe de Estado ante los cafeteros.

Pero eso no fue todo, ya que luego el Mandatario puso en una misma oración la industria extractivista con las drogas ilícitas a modo de equivalencia entre una y otras.

“Lo que llega es un chorro de dólares por el petróleo, por el carbón y por la cocaína”, manifestó Petro, equiparando los ingresos de la actividad exploratoria y la del tráfico de estupefacientes.

El rechazo no pudo ser mayor por parte de los profesionales de la geología y la física, quienes se sintieron demeritados, pese a su preparación y trabajo para buscar ingresos que aporten a la economía del país y al desarrollo de proyectos que impulsen a la sociedad.

A través de un comunicado firmado por la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), los profesionales señalaron que “no terminamos de comprender por qué un presidente con banderas humanas menosprecia el trabajo de geólogos, ingenieros de minas y de petróleos, geofísicos, entre otros que se han formado con esfuerzo y que trabajan en una industria que ha impulsado el crecimiento del país. Sí, existen elementos por mejorar, pero el camino no es menospreciar a los profesionales”.

Extracción de petróleo, imagen de referencia. | Foto: AFP / El País

“Le recordamos que la geología es una ciencia fundamental, no solo para garantizar la seguridad y soberanía energética del país a través de la exploración de recursos en el subsuelo, también aporta al ordenamiento integral de los territorios, a la gestión del riesgo de desastres de origen natural, a la exploración de agua subterránea y de nuevos energéticos en el subsuelo, así como a la gestión ambiental y sostenible de los territorios”, añade el documento.

Los profesionales de la geología y la geofísica no dejaron pasar las palabras del Jefe de Estado con respecto a la equivalencia con las economías ilícitas, y dejaron sentir su voz de rechazo ante esas declaraciones.

“Lamentamos que compare el ejercicio honesto y legal que realizan múltiples profesiones con una actividad ilícita como el narcotráfico, que tanto daño le ha causado al país, y pedimos no sembrar más odio hacia el sector minero energético”, sostiene la carta de la ACGGP.

Esta no es la primera ocasión que el Mandatario se va en contra de la industria extractivista al defender sus banderas de las economías verdes, por lo cual el gremio reiteró que su importancia no solo radica en la generación de ingresos para el país: “Somos una ciencia fundamental para gestionar y proteger los territorios y a los colombianos, demandamos respeto por nuestro que hacer”.

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política