Política
Presidente Gustavo Petro pide que Francia Márquez responda ante la justicia por posible complot para derrocarlo
En las presuntas grabaciones, “asesores cercanos a la Administración de Donald Trump” se reunieron con el excanciller Álvaro Leyva para construir un plan para ‘tumbar’ a Petro de la Presidencia.

30 de jun de 2025, 06:28 p. m.
Actualizado el 30 de jun de 2025, 07:01 p. m.
Noticias Destacadas
En medio del escándalo que surgió por los señalamientos de un medio internacional, en los que señala que conoció unos audios en los que se escucha al excanciller Álvaro Leyva mencionar a distintas figuras públicas para un supuesto plan para destituir al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el jefe del Estado colombiano no se quedó callado.
Desde Sevilla, España, el mandatario exigió que todas las personas nombradas en dichas grabaciones, incluyendo a la vicepresidenta Francia Márquez, aclaren su papel ante la opinión pública y la justicia.
“Todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente públicas, sino ante la justicia”, declaró a los medios.

Petro aclaró que primero tendrán que investigar si las personas nombradas tienen alguna implicación en el presunto plan, pero expuso las teorías que llevan a Leyva a nombrarlo continuamente.
“Todavía hay que investigar si las personas que nombra sí o no… pero digamos, ‘el armatoste’ que plantea Álvaro Leyva no es más que una conspiración con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar el presidente del cambio en Colombia", afirmó el dirigente.

El presidente se encuentra en territorio europeo, donde participará en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU y la OCDE.
Contexto del caso
Tras la publicación de unos audios revelados por un medio internacional, en donde se escucha de un plan para remover del cargo al presidente Gustavo Petro, el mandatario se pronunció a través de la red social X.
En un extenso mensaje en X, el Presidente de Colombia afirmó: “Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Álvaro Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”.
De igual forma, explicó que “el caso Leyva me hace pensar que la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra personay a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría; desde hace dos siglos, la traición, el asesinato, la mentira, son sus normas. El acuerdo nacional se vuelve fantasmagoría y discurso. Traicionan, aunque siempre hay que insistir en el acuerdo y la paz”.
He decidido responder cartas y unos hechos que aquí muestra el periodista Español Quesada en el diario El País
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 29, 2025
Durante meses he sido víctima de la injuria del señor Leyva, y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que…
Según el medio de comunicación internacional, los audios serían de reuniones supuestamente de Álvaro Leyva en la ciudad de Nueva York, con personas cercanas a congresistas de Estados Unidos, e incluso del secretario de Estado, Marco Rubio.
En esas grabaciones transmite su idea de tumbar a Petro con lo que ha denominado un ‘gran acuerdo nacional’. Sin embargo, al parecer, no fue una propuesta que llamara la atención en Estados Unidos y nunca se tuvo en cuenta.
La nota internacional asegura que las reuniones se habrían realizado el pasado mes de abril, tiempo en el cual el excanciller Leyva empezó a publicar cartas contra Petro, acusándolo de problemas de adicción.

*Con información de Colprensa.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.