El pais
SUSCRÍBETE

Política

La fuerte reacción de Daniel Quintero contra el diario El Colombiano

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha respondido a las denuncias publicadas por el diario El Colombiano, que lo acusan de presionar a empresarios para la realización de eventos en escenarios dependientes de la administración distrital.

Daniel Quintero confronta a El Colombiano por una nota negativa sobre su Alcaldía
Daniel Quintero arremetió contra el diario El Colombiano | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

27 de jun de 2023, 02:03 a. m.

Actualizado el 27 de jun de 2023, 02:03 a. m.

Los hechos surgieron luego del Concierto de las Estrellas de la Salsa, previo a la Feria de las Flores, cambiara abruptamente su ubicación del estadio Atanasio Girardot a Polideportivo Sur, en Envigado.

El cambio de locación anteriormente mencionado resultó en una significativa reducción en la capacidad de espectadores, ya que el estadio de Medellín puede albergar a 40.000 personas, mientras que el escenario de Envigado solo puede recibir a 20.000.

La nota hecha por el diario El Colombiano

Según una nota realizada por el diario El Colombiano, detrás de la decisión de cambiar del estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña al Polideportivo Sur de Envigado habría un cobro de $900 millones a los organizadores del evento, Ricardo Leyva y John Sepúlveda. Siendo el tema de principal de la nota.

Es de anotar que todo habría quedado en evidencia luego de que el Concierto de las Estrellas de la Salsa, previo a la Feria de las Flores, haya sido cambiado del estadio Atanasio Girardot, de la capital antioqueña, al Polideportivo Sur, de Envigado.

“El empresario de espectáculos, Ricardo Leyva le contó a EL COLOMBIANO cómo desde la Alcaldía le cancelaron un concierto que tenía en el Atanasio y lo mandaron a negociar con un externo que le pidió $900 millones en efectivo para quitarle trabas.Tiene como apertura de la noticia hecha por el diario El Colombiano.

Los empresarios han explicado su versión de los hechos, asegurando que presentaron todos los permisos necesarios a mediados de enero y obtuvieron la aprobación del entonces secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez, para realizar el concierto en el estadio Atanasio Girardot. Sin embargo, el funcionario solicitó diez palcos y negoció un patrocinio a cambio de 2.000 boletas en la zona oriental baja.

El alcalde Daniel Quintero responde a través de su cuenta de Twitter

Ante estas y más acusaciones, el alcalde Daniel Quintero ha utilizado su cuenta de Twitter para responder punto por punto a la publicación del periódico titulada “El negocio que la Alcaldía tiene con eventos en el estadio”. Quintero ha señalado la falta de nombre explícito de las fuentes citadas en el artículo y se refirió a El Colombiano como: “Alguna vez fue un medio con algo de respeto”.

En su tweet, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, critica al diario El Colombiano por la forma en que presenta sus titulares, utilizando signos de interrogación, verbos condicionales y adverbios de suposición.

Según Quintero, esto permite al periódico evadir la responsabilidad de presentar la verdad y jugar con las percepciones públicas en beneficio de sus nuevos propietarios. Además, cuestiona si esta es la misión del periodismo y afirma que la prensa comprada socava la confianza en los medios. Quintero insta a la necesidad de un periodismo valiente, honesto y libre de influencias corruptas.

El hilo continúa: el Alcalde responde punto por punto al diario

Estas son algunas de las respuestas que ofreció el alcalde en su Twitter ante lo mencionado por El Colombiano:

El Colombiano dice: la alcaldía de Medellín le canceló un concierto a Ricardo Leyva.

  • Respuesta: El señor Leyva hizo una solicitud, pero empezó a vender las boletas como mecanismo de presión para obtener la aprobación final: le fue negada.

El Colombiano dice: Ya EL COLOMBIANO había hablado del trato privilegiado hacia el empresario Diomar García, quien se ha lucrado con el préstamo del Atanasio para conciertos como el de J Balvin, Maluma, Daddy Yankee y Karol G, además de que en noviembre próximo está planillado para traer al grupo RBD.

  • Respuesta: ¿Quién le negaría el estadio a J Balvin, Maluma, Daddy Yankee o Karol G sea el empresario que sea?

El Colombiano dice: algunos promotores artísticos que han querido ejercer en la ciudad, reciben portazos.

  • Respuesta: El mismo señor Leyva ha sido beneficiado con la realización de eventos en el estadio y en el diamante, incluso en mayo de este año.

El Colombiano dice: la existencia de un poderoso comité que funciona desde el piso 12 de La Alpujarra y que decide sobre las autorizaciones.

  • Respuesta: No se necesita ninguna “fuente” para eso: En esta administración se reglamentó por Decreto un comité con la presencia de varios secretarios que evalúan impacto económico, agenda del fútbol, aforo, etc. Antes había uno o dos conciertos al año. Ahora hay decenas.

El Colombiano dice: por qué conciertos de primer orden, como el de Ana Gabriel o Plácido Domingo, también se fueron de Medellín hacia Envigado, o por qué Fito Páez también se mudó del Atanasio para el Teatro Metropolitano.

  • Respuesta: Ninguno de los artistas en mención tenía la posibilidad de llenar el Atanasio, por tanto, no se justifica parar el fútbol

El Colombiano dice: la primera voz la lleva Diana María Fonseca Fernández, quien ni siquiera es funcionaria, sino que está contratada a través de un convenio interadministrativo con el Colegio Mayor, con honorarios mensuales que se acercan a los $5 millones, supuestamente para apoyar el equipo de Seguridad Alimentaria; es decir, un rubro que está lejos del rol que ejerce en realidad.

  • Respuesta: Al parecer, el Colombiano confunde “por error” a Diana Fonseca Ávila con Diana Fonseca Fernández, que sí trabaja en la Alcaldía y que debe estar leyendo su artículo para demandarlos mañana.

La respuesta del diario El Colombiano

Ante la respuesta del alcalde Daniel Quintero, el diario El Colombiano lanzó un tweet en el que le plantea directamente al alcalde que responda a la ciudadanía sobre los motivos por los cuales se estarían solicitando pagos en efectivo para el uso del estadio Atanasio Girardot.

El trino del diario muestra un nuevo enfrentamiento entre el alcalde y el periódico, en el cual se evidencia la tensión existente entre ambas partes y la importancia de abordar las acusaciones y señalamientos presentados en el artículo original.

El alcalde emite una nueva respuesta

En respuesta a la pregunta planteada por El Colombiano sobre los pagos en efectivo para el uso del estadio Atanasio Girardot, el alcalde dio respuesta a través de 2 tweets,

  • En el primero, el alcalde escribió: “Les respondo con su propia nota y usando su misma “fuente” que dice que ningún funcionario ha pedido platas, se trata de empresarios (enfrentados por una fecha) negociando el costo del montaje logístico del uno, en el concierto del otro. A menos, claro está, de que una “nueva fuente” o un “nuevo rumor” diga diferente.
  • En cuanto al segundo, alcalde Daniel Quintero argumento llevando el modelo de respuesta de las anteriores menciones:

El Colombiano dice: Señor Alcalde: ¿no será mejor que le responda a la ciudadanía por qué están pidiendo plata en efectivo para utilizar el Atanasio Girardot?

  • Respuesta: Según su propia nota y su misma “fuente” queda claro que es un tema de empresarios (enfrentados por una fecha) negociando el costo del montaje logístico del uno, en el concierto del otro. No hábil, sino habilidosamente, el Colombiano pregunta de forma ambigua para que parezca que es la Alcaldía.

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política