Política
Iván Name dio inesperado discurso ante el Senado por caso de la UNGRD: “No sé si mañana vuelva”
El expresidente del Congreso elogió el papel del Senado ante las tensas relaciones por parte del Gobierno Petro.

Fernando José Bejarano Zorrilla
7 de may de 2025, 03:32 a. m.
Actualizado el 7 de may de 2025, 03:32 a. m.
Durante la plenaria del Senado de la República celebrada este martes 6 de mayo del 2025, el senador de la Alianza Verde y expresidente del Congreso, Iván Name, pronunció una llamativa intervención alertando de que su discurso podría ser el último como congresista.
La razón, según él, es porque en las próximas horas la Corte Suprema de Justicia podría ordenar su detención de medida de aseguramiento por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en el cual es acusado de haber tenido una participación.
“No sé si esta sea mi despedida“, inició en su intervención Name en un tono evidentemente nostálgico. Al mismo tiempo, destacó que cree en la democracia colombiana y que confía en la justicia sin importar lo que decidirá próximamente en su contra.
“Debo decirle al Congreso que me siento orgulloso. (...) Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. Como sería hoy nuestra democracia si este Senado no lo hubiera hecho. Si no hubiera contrapesado el exceso y la soberbia”, cuestionó.

Una vez más dejó en claro que siempre fue un opositor al gobierno de Gustavo Petro, pese a las acusaciones de haber recibido dineros del caso de la UNGRD por parte de la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, para aprobar las reformas sociales de la Casa de Nariño.
“M siento orgulloso de un Senado que por encima de su seguridad, de las amenazas, de todo ese travestismo intelectual, de toda esa lapidación y deshonestidad que se tienen muchas veces frente a las instituciones”, resaltó el senador Name.
"No sé si esta sea mi despedida. No sé si mañana vuelva", dijo ante la plenaria del Senado el expresidente del Congreso, Iván Name, salpicado en el escándalo de corrupción de la UNGRD y quien podría ser capturado. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/qywetWvWMT
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 7, 2025
Además, arremetió contra el presidente Gustavo Petro al mencionar “sotanas negras”, haciendo referencia claramente de que en la Casa de Nariño tiene exhibida la sotana del sacerdote católico Camilo Torres Restrepo, quien fue guerrillero del ELN y falleció en medio de un combate en el año 1966.
“Hoy quieren legitimar con sotanas negras en medio de un palacio ensombrecido por el viejo terrorismo que es distinto a la insurgencia porque el terrorista es un cobarde, mientras que el guerrillero toma el fusil y va a los campos a enfrentarse”, mencionó.
Como conclusión de su mensaje, Iván Name expresó satisfacción de haber estado en el Congreso durante dos décadas. “No sé si mañana vuelva, pero le digo a mi Senado que siento el orgullo de haber pertenecido 20 años al Parlamento”.
Cabe mencionar que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia levantó la sesión que se desarrolló este martes durante más de cuatro horas sin adoptar una decisión definitiva sobre si impone medida de aseguramiento contra Name y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
Por lo tanto, se espera que el pronunciamiento se conozca en las próximas horas o días, una vez concluya el análisis de los argumentos de la defensa y el material probatorio.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar