Política

Gustavo Petro responde a Álvaro Uribe por críticas sobre zona binacional con Venezuela: “Son mariposas amarillas y no litros de sangre”

Mientras el primer mandatario considera que la iniciativa es unión entre los dos países, para el expresidente es complicidad con el régimen de Nicolás Maduro.

Gustavo Petro, Ex presidente Álvaro Uribe
Siguen los rifirrafes entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe. | Foto: Revista Semana

28 de jul de 2025, 12:20 p. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 12:20 p. m.

El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas recientes del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre la zona binacional entre Colombia y Venezuela.

Pese a que el Gobierno colombiano ha manifestado que se trata solo de un acuerdo comercial con el propósito de mejorar la economía fronteriza de ambos países, varios opositores como Uribe consideran que es entregar la zona fronteriza, especialmente los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Guajira al régimen de Nicolás Maduro.

El primer mandatario, a través de su cuenta de X (antiguo Twitter), respondió con un mensaje lleno de poesía haciendo alusión al libertador Simón Bolívar, como una manera de dar a entender que hay unión entre las dos naciones vecinas.

“Petro quiere darle La Guajira, Cesar y Norte de Santander a Maduro”: Uribe lanza dura advertencia
“Petro quiere darle La Guajira, Cesar y Norte de Santander a Maduro”: Uribe lanza dura advertencia sobre la zona binacional entre Colombia y Venezuela. | Foto: Montaje El País: fotos de : Aymer Andrés Álvarez El País / Presidencia

“Venezuela crió a Bolívar y Bolívar se hizo hombre libre en Colombia, y murió en Colombia cerca al mar Caribe, en una tierra bella que se llama Santa Marta, que fue la primera conquistada a sangre y espada y caballos. Pero los caballos no pudieron subir la sierra ni tampoco, las armaduras”, inició Petro.

A renglón seguido, mencionó que “los hombres y las mujeres libres, livianos, subieron a la sierra, esperando volver a su mar”.

Y aseguró que Simón Bolívar murió en aquel mar, luego de haber liberado a los dos países de la colonización española.

La ofrenda floral en honor a Simón Bolívar, durante el discurso del presidente, Gustavo Petro, en Barranquilla
Gustavo Petro respondió con un mensaje lleno de poesía haciendo alusión al libertador Simón Bolívar, como una manera de dar a entender que hay unión entre las dos naciones vecinas. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

“Cerca a ese mar murió Bolívar, el venezolano, queriendo derrotar a los que habían subyugado al pueblo, con la esperanza que los hombres y las mujeres libres que subieron a defender sus vidas y ser libres, volvieran al mar y construyeran un pueblo libre, que quizás se llamaría Macondo, o Colombia o la Gran Colombia”, expresó.

Dicho lo anterior, para el jefe de Estado se trata de historias que unen a colombianos y venezolanos, algo que a varias personas no les agradaría, haciendo al parecer alusión al expresidente Uribe Vélez.

“Historias comunes de venezolanos y colombianos que murieron buscando amor y libertad. Hay espectros de la muerte, que quieren que esas historias desaparezcan y que colombianos y venezolanos nos matemos entre sí, como Caín y Abel, para condenar todas sus estirpes descendientes a los siglos de la soledad. Aurelianos que rompen la soledad y encuentran el amor y la libertad en los pueblos hermanos que se abrazan en medio de mariposas amarillas, es lo que habrá”, reflexionó Petro.

En el párrafo final de su publicación, lanzó una fuerte crítica al jefe político del Centro Democrático al mencionar que “son mariposas amarillas y flores amarillas, que caen sobre los techos y no litros de sangre, ex presidente Álvaro Uribe Vélez”.

Cabe recordar que el expresidente lanzó duras críticas contra la iniciativa por ser un pacto con un país en donde existe una dictadura.

“Esa entrega que se va a hacer de tres departamentos a una tiranía, en una alianza que está llamada a no tener instituciones, a no tener reglas, a no tener justicia, a no tener vía de salida, como no tiene el comunismo que ha creado la tiranía de Maduro”, cuestionó Uribe.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política