Política
El presidente Petro estaría viajando en aviones comerciales y no de la Fuerza Aérea por razones de seguridad
Esta es la drástica decisión que tomaron la Unidad Nacional de Protección y el Dapre.

Kevin Mauricio Martínez
3 de dic de 2024, 04:16 p. m.
Actualizado el 3 de dic de 2024, 04:16 p. m.
Debido a razones de seguridad, el presidente de la República, Gustavo Petro, estaría viajando en aviones comerciales y no en aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Luego de expresar preocupación por su seguridad y denunciar que estarían armando un plan para atentar contra su vida, el Mandatario y la Unidad Nacional de Protección (UNP) decidieron implementar esta estrategia para evitar un posible ataque, ya que, según lo dicho, los aviones de la FAC se rastrean con más facilidad que los comerciales, en los que el anonimato puede hacer pasar desapercibidos los viajes del Jefe de Estado a las distintas regiones del país.

Cabe recordar que en febrero de este año, previo a la llegada de Laura Sarabia, desde el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), se emitió un decreto que iba encaminado a la seguridad del Presidente y de la vicepresidenta, Francia Márquez, como la de sus familiares.
“Establecer, en coordinación con la Casa Militar, los protocolos de seguridad y administración de recursos, frente a la agenda y eventos que desarrollen el Presidente y la Vicepresidenta de la República y sus familiares, adoptando medidas de seguridad que garanticen su vida e integridad física, en coordinación y articuladamente con la Jefatura de Despacho Presidencial, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares, la Unidad Nacional de Protección y la Dirección Nacional de Inteligencia, en el marco de sus competencias legales y reglamentarias”, se especificó en el decreto emitido en febrero del presente año.

Vale precisar que el Mandatario ha denunciando un atentado que se estaría fraguando en su contra.
“Con el billete que ponen, compraron dos volquetas. La idea es llenar una de ellas con dinamita y hacerla explotar cuando pase”, denunció en medio de una intervención el pasado 15 de septiembre, donde además aseguró que el plan se habría planeado en Dubái.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar